martes, 28 de octubre de 2025

Cofepris alerta por falsificación de medicamento Zanidual

Por: REDACCIÓN • 26 de agosto, 2025
La Cofepris advirtió que la comercialización de estos lotes representa un riesgo para la salud, ya que se desconoce su origen, condiciones de fabricación, transporte y materias primas / Foto: Cortesía
La Cofepris advirtió que la comercialización de estos lotes representa un riesgo para la salud, ya que se desconoce su origen, condiciones de fabricación, transporte y materias primas / Foto: Cortesía

Cofepris detectó lotes falsificados de Zanidual 20 mg/10 mg; autoridades advierten que su consumo representa un riesgo para la salud y llaman a no adquirirlo

La Secretaría de Salud de Querétaro informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un aviso de riesgo por la falsificación del medicamento Zanidual (Enalapril, Lercanidipino) 20 mg/10 mg en presentación de caja con 14 tabletas.

Durante acciones de vigilancia sanitaria y una revisión con la empresa Grimann, S.A. de C.V., titular del registro sanitario, se identificaron dos lotes falsificados del producto.

El lote CE2F05, con fecha de caducidad agosto de 2024, presenta baja calidad de impresión; mientras que el lote CE1B01, con fecha de caducidad marzo de 2025, no corresponde al producto original, cuya caducidad es marzo de 2023.

La Cofepris advirtió que la comercialización de estos lotes representa un riesgo para la salud, ya que se desconoce su origen, condiciones de fabricación, transporte y materias primas, por lo que no se garantiza su seguridad ni eficacia.

Entre las recomendaciones emitidas destacan: no adquirir ni consumir el medicamento con los números de lote señalados; denunciar su venta ante la autoridad sanitaria; y reportar cualquier reacción adversa al correo [email protected].

A distribuidores y farmacias, la Cofepris pidió adquirir medicamentos únicamente con proveedores autorizados que cuenten con licencia sanitaria y documentación de compra, así como verificar la autenticidad del producto con el titular del registro sanitario.

Finalmente, recordó la importancia de consultar la plataforma de distribuidores irregulares para evitar adquirir medicamentos en establecimientos que incumplen con la normatividad vigente.

SESA recibe reconocimiento nacional en igualdad de género





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.