Alondra de la Parra cautivó a los queretanos con un viaje musical a través del tiempo
La reconocida directora orquestal Alondra de la Parra presentó en el Teatro Metropolitano su homenaje a George Gershwin, uno de los compositores más influyentes y fascinantes del siglo XX, pionero en conquistar los altos círculos de la música clásica desde un ámbito popular.
Con “Gershwin, la vida en azul”, De la Parra llevó al espectador por un viaje musicalizado a través del tiempo, usando las obras más icónicas del artista como un hilo conductor para adentrarse a una de las mentes musicales más luminosas de nuestra era y mostrar un poco de su vida, sus musas y su trabajo creativo.
Bajo la batuta de la destacada directora mexicana, la Orquesta Filarmónica de las Américas interpretó con maestría obras como “Rhapsody in Blue”, “An American in París”, “Oh, Lady, ¡be good!” y “Porgy and Bess”, que desde hace más de un siglo han inundado salones de jazz, cines y teatros.
Teniendo como cómplices al pianista y compositor francés Thomas Enhco, a la cantante francesa Neïma Naouri, a la vocalista de jazz australiana Olivia Chindamo, al destacado bailarín Robbie Fairchild, a la bailarina mexicana Amelie Flores y, por supuesto, a los músicos de la Orquesta Filarmónica de las Américas, Alondra presentó una gran velada de celebración a la vida y al arte de George Gershwin.
Con esta travesía artística de casi dos horas, la directora orquestal pisará las ciudades de San Luis Potosí y León, Guanajuato, el 4 y 6 de julio, respectivamente, como parte de una corta gira que inició el 23 de junio en Xcaret.
Pedro Páramo lidera los Premios Ariel 2025
Comparte esta nota: