Recibe Luis Humberto Fernández pliego petitorio de la CNTE
Que ayer, el diputado federal de Morena por Querétaro, Luis Humberto Fernández, fue quien recibió el pliego petitorio de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes acudieron a la Cámara de Diputados para expresar sus demandas, entre ellas, la reanudación del diálogo con el Ejecutivo Federal y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, entre otras.
Cabe subrayar que los maestros de la CNTE intentaron derribar las vallas metálicas que resguardan Palacio Nacional; en tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, en la mañanera, declaró que su administración mantiene mesas de diálogo abiertas en distintos estados del país, por lo que cuestionó la necesidad de las manifestaciones.
Perversa y regresiva, nueva “Ley general de aguas”: Abigail
Que Abigail Arredondo, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Querétaro, se pronunció, durante una reunión con líderes agrarios, en contra de la nueva “Ley general de aguas”, a la cual calificó como “perversa, regresiva y profundamente centralista” y aseveró que perjudicará a miles de productores, concesionarios y usuarios.
La también diputada federal dijo que la iniciativa plantea concentrar todas las decisiones en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que debilita el federalismo y anula la participación de los organismos locales y de los módulos de riego.
También dijo que los trámites serán más complejos y lentos porque la dependencia federal no cuenta con la capacidad, infraestructura ni presupuesto para atender la demanda ciudadana.
Exigen frenar despenalización de aborto en Querétaro
Que organizaciones provida exigieron ayer en rueda de prensa a los legisladores y a las autoridades locales parar las iniciativas para despenalizar el aborto y construir un sistema de protección para la infancia y las mujeres.
Aseguraron que son 12 organizaciones de la sociedad civil las que respaldan su pronunciamiento y que sigue creciendo el número. Manifestaron que Querétaro no necesita “leyes de aborto”, sino de apoyo por la vida para que la maternidad sea una opción digna.
“La defensa de la vida es la máxima expresión de justicia social. No permitan que nuestro estado retroceda, no cedan a presiones externas; su deber es protegernos a nosotros y esto incluye a los más indefensos: al niño por nacer en el vientre de una mujer vulnerable”, externaron.
Cabe recordar que el pasado 30 de octubre, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso del Estado de Querétaro rechazó el dictamen que buscaba despenalizar el aborto en la entidad, lo que provocó enfrentamientos verbales y físicos entre grupos provida y colectivas feministas que exigían el reconocimiento del derecho a decidir.
Entre chismes y campanas 13 de noviembre
Comparte esta nota: