El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, reapareció en público este sábado por primera vez desde el reciente conflicto bélico con Israel
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, reapareció en público este sábado por primera vez desde el reciente conflicto bélico con Israel. Su presencia se dio en una ceremonia religiosa previa a Ashura, una de las fechas más importantes del calendario chií.
Jameneí participó en el acto conmemorativo realizado en la mezquita Jomeiní de Teherán, acompañado por altos funcionarios iraníes como el vicepresidente primero, Mohamad Reza Aref; el presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf; y el jefe del Poder Judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei.
Vestido de negro en señal de luto por la muerte del imán Husein —nieto del profeta Mahoma—, el líder iraní hizo su primera aparición presencial desde el estallido del conflicto con Israel, que comenzó el 13 de junio y finalizó el 24 del mismo mes con un alto al fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante los 12 días de enfrentamientos, Israel lanzó ataques contra instalaciones militares, nucleares y energéticas en Irán, además de áreas residenciales en Teherán, y causó la muerte de al menos 30 altos mandos militares y 11 científicos iraníes.
Irán respondió con bombardeos masivos con misiles. El balance del conflicto asciende a por lo menos 935 personas muertas, incluyendo 38 menores en Irán y 28 en Israel.
Tras el alto el fuego, Jameneí apareció en un mensaje televisado en el que declaró que Irán “aplastó” a Israel y asestó “una dura bofetada” a Estados Unidos, al tiempo que minimizó los daños causados por los ataques a sus instalaciones nucleares.
Por su parte, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, no estuvo presente en la ceremonia de Ashura debido a su participación en la XVII cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE) en Azerbaiyán.
Capturan en Bogotá a presunto autor intelectual del ataque a Miguel Uribe
Comparte esta nota: