sábado, 5 de julio de 2025

Israel enviará delegación a Catar para negociar alto el fuego en Gaza

Israel enviará una delegación a Doha, Catar, para negociar la implementación de la última propuesta de alto el fuego con Hamás en la Franja de Gaza / Foto: Cortesía
Israel enviará una delegación a Doha, Catar, para negociar la implementación de la última propuesta de alto el fuego con Hamás en la Franja de Gaza / Foto: Cortesía

Israel enviará una delegación a Doha, Catar, para negociar la implementación de la última propuesta de alto el fuego con Hamás en la Franja de Gaza

El Gobierno de Israel enviará una delegación a Doha, Catar, para negociar la implementación de la última propuesta de alto el fuego con Hamás en la Franja de Gaza, confirmó una fuente oficial a la agencia EFE.

La decisión se produce luego de que Hamás suavizara algunas de sus condiciones iniciales. A través de un comunicado, el grupo islamista aseguró haber dado una respuesta "positiva" a los mediadores y expresó su disposición a negociar de inmediato.

La cadena pública israelí Kan informó que el gabinete israelí se reunirá esta noche para evaluar el curso de las negociaciones y definir el futuro de su ofensiva militar en Gaza.

La propuesta de alto el fuego, presentada el martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, plantea una tregua inicial de 60 días. Durante este periodo, Hamás liberaría a la mitad de los rehenes israelíes vivos y entregaría los cuerpos de unos 30 más, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos.

Además, el plan incluye garantías para que ninguna de las partes reinicie los ataques mientras se desarrollen las negociaciones. El objetivo es alcanzar un cese permanente del fuego y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza.

Fuentes cercanas a Hamás indicaron previamente a EFE que el grupo se mostraba "satisfecho" con los términos de la propuesta. Sin embargo, en ocasiones anteriores, el grupo se había negado a aceptar acuerdos que no incluyeran la retirada total israelí y el fin de la ofensiva militar.

Trump manifestó su esperanza de que el acuerdo pueda concretarse la próxima semana, cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca.

Desde el inicio del conflicto, más de 57,300 personas han muerto y al menos 132,000 han resultado heridas en Gaza por ataques israelíes, según cifras del Ministerio de Sanidad del gobierno de Hamás en la Franja.

Jameneí reaparece en público tras guerra con Israel