Irán y los países europeos E3 preparan la fecha para reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear, tras semanas de tensiones y sin avances concretos
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, informó que su país y los países europeos conocidos como E3 —Alemania, Francia y Reino Unido— están en proceso de programar la próxima ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
“La fecha aún se desconoce y se está programando”, declaró el funcionario iraní a la televisión estatal, en referencia al encuentro que medios internacionales han previsto para la próxima semana.
Araqchí anticipó que la postura de Irán será “más fuerte y firme” tras la reciente guerra de 12 días con Israel, y aseguró que el país continuará defendiendo sus derechos en materia nuclear.
De acuerdo con la agencia Tasnim, Irán y los países europeos ya habrían acordado reunirse la próxima semana, aunque no hay confirmación oficial.
Estas negociaciones se reactivan en un contexto tenso, luego de que el E3 advirtiera que si no se alcanzan avances antes de que termine agosto, activarían el mecanismo "snapback", que implicaría el restablecimiento automático de sanciones de la ONU contra Irán.
En cartas dirigidas al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y al Consejo de Seguridad, Araqchí criticó que los países europeos “carecen de legitimidad legal, política y moral” para recurrir al mecanismo del acuerdo nuclear respaldado por la resolución 2231 de la ONU.
El diplomático iraní exhortó a evitar acciones que puedan profundizar divisiones dentro del Consejo de Seguridad o generar consecuencias negativas.
Irán ha sostenido múltiples rondas de diálogo con el E3 en los últimos meses sin llegar a acuerdos concretos. También ha tenido cinco encuentros con Estados Unidos desde el 12 de abril, sin avances debido a las diferencias respecto al enriquecimiento de uranio.
Rusia intensifica ataques mientras Ucrania espera más armamento
Comparte esta nota: