sábado, 25 de octubre de 2025

Corea del Norte rechaza abandonar su programa nuclear

Por: AGENCIA EFE • 29 de septiembre, 2025
Kim advirtió que su país enfrenta una “creciente amenaza” derivada de las operaciones militares de Estados Unidos y de la presión de sus aliados en Asia / Foto: Cortesía
Kim advirtió que su país enfrenta una “creciente amenaza” derivada de las operaciones militares de Estados Unidos y de la presión de sus aliados en Asia / Foto: Cortesía

En la Asamblea General de la ONU, Corea del Norte advirtió que no renunciará a su programa nuclear y acusó a Estados Unidos y sus aliados de aumentar la amenaza militar en Asia

Corea del Norte advirtió este lunes en la Asamblea General de la ONU que no firmará ningún acuerdo que implique una península coreana desnuclearizada y que no renunciará a su programa nuclear, al considerarlo un elemento esencial para garantizar su soberanía y existencia.

El viceministro de Asuntos Exteriores norcoreano, Kim Son Gyoing, afirmó durante su intervención que las armas atómicas de su país representan “el equilibrio de poderes en la península de Corea” y que permiten sostener “una paz duradera” en la región.

“Desnuclearizar la península equivale a pedirnos renunciar a nuestra soberanía y al derecho a nuestra existencia”, sostuvo el funcionario, quien reiteró que el arsenal nuclear de Corea del Norte es “un derecho sagrado y absoluto que no puede tocarse”.

Kim advirtió que su país enfrenta una “creciente amenaza” derivada de las operaciones militares de Estados Unidos y de la presión de sus aliados en Asia. Según dijo, Washington busca crear un escenario de “tremenda amenaza militar” en la región.

El discurso del viceministro norcoreano no incluyó menciones a una posible reunión con Estados Unidos ni a mecanismos de diálogo para reducir la tensión, lo que marca un distanciamiento frente a las iniciativas multilaterales de desarme nuclear.

El funcionario insistió en que las armas nucleares no solo son un mecanismo de defensa, sino un pilar estratégico de la política de seguridad de su país. Con ello, Pyongyang envió un mensaje directo a la comunidad internacional sobre su negativa a cualquier negociación que busque el desmantelamiento de su programa atómico.

La declaración ocurre en un contexto en el que la península coreana atraviesa un periodo de alta tensión, con ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos, así como acusaciones de que Pyongyang continúa desarrollando misiles de largo alcance.

Trump confía en lograr acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.