António Guterres, secretario general de la ONU, calificó como “preocupante” la decisión de Irán de suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó como “preocupante” la decisión del gobierno de Irán de suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), luego de que tres de sus instalaciones nucleares fueran bombardeadas por Estados Unidos el pasado 22 de junio.
“Hemos visto la decisión oficial, que obviamente es preocupante”, declaró el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, durante la conferencia de prensa diaria ofrecida en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Añadió que el secretario general ha insistido en la importancia de que Irán coopere plenamente con el OIEA, al igual que todos los países en temas nucleares.
Dujarric informó que, hasta el momento, la ONU no ha recibido ninguna comunicación formal por parte de Teherán sobre esta decisión, aunque señaló que probablemente el contacto se establezca primero con el OIEA, cuya sede se encuentra en Viena.
La suspensión de la cooperación fue oficializada este miércoles por el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, a través de una nueva ley que impide el acceso de inspectores del OIEA al país, al considerar que el organismo actúa con falta de imparcialidad.
La medida ocurre en el contexto de una escalada de tensiones nucleares. Irán acusa al OIEA de no condenar los ataques realizados por Israel desde el 13 de junio y los bombardeos posteriores de Estados Unidos contra instalaciones en Fordó, Natanz e Isfahán. Teherán sostiene que estas acciones violan el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y el derecho internacional.
Como parte de su respuesta, las autoridades iraníes también evalúan impedir la entrada al país de Rafael Grossi, director general del OIEA, a quien acusan de emitir informes con “motivaciones políticas” que habrían servido como justificación para las acciones militares de Israel.
En reacción al anuncio de Irán, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, solicitó a Alemania, Francia y Reino Unido restablecer “todas las sanciones” contra Teherán ante su negativa a colaborar con el organismo internacional.
Netanyahu afirma que Hamás dejará de existir
Comparte esta nota: