Una mayoría de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria y económica de Trump, que ha visto caer su aprobación a 42 por ciento, según encuesta de CBS/YouGov
La popularidad del presidente Donald Trump cayó a 42 por ciento en julio, según una encuesta publicada este domingo por la cadena CBS, al cumplirse seis meses de su segundo mandato. El sondeo fue realizado por YouGov entre el 16 y 18 de julio a 2 mil 343 adultos en Estados Unidos.
El manejo migratorio es el aspecto que más pesa en la evaluación del mandatario, de acuerdo con el 61 por ciento de los encuestados. Le siguen la inflación, con 56 por ciento; la polémica ley fiscal y presupuestaria firmada recientemente, también con 56 por ciento; y el caso Jeffrey Epstein, con 36 por ciento.
El 56 por ciento de los consultados desaprueba la política migratoria de Trump. En febrero, su aprobación general era de 53 por ciento, mientras que ahora cae 11 puntos. Sin embargo, el respaldo entre votantes republicanos se mantiene alto, con 89 por ciento.
También disminuyó el apoyo al programa de deportaciones masivas de inmigrantes sin documentos: de 59 por ciento en febrero a 49 por ciento actualmente. Aun así, la política sigue siendo popular dentro del Partido Republicano, con 91 por ciento de respaldo.
En cuanto al uso de los centros de detención migratoria, solo 42 por ciento aprueba su gestión. Además, 56 por ciento considera que el gobierno está priorizando la deportación de personas que no representan un riesgo criminal. En junio esa cifra era de 47 por ciento.
El 64 por ciento de los encuestados opinó que la comunidad hispana es la más afectada por las redadas migratorias, y el 78 por ciento consideró injusto este trato. No obstante, otro 64 por ciento también reconoció que las políticas de mano dura han reducido los cruces irregulares en la frontera con México.
Respecto a la economía, 70 por ciento cree que la administración de Trump debería centrarse en reducir la inflación, que en junio subió 2.7 por ciento, un aumento atribuido al impacto de los aranceles impuestos a socios comerciales.
El rechazo al aumento de aranceles se ubicó en 60 por ciento, mientras que 64 por ciento de los participantes no aprueba el desempeño del gobierno frente a la inflación. Esta es la mayor desaprobación en esta materia desde que se realiza la encuesta.
Solo 25 por ciento considera que se beneficiará del plan fiscal aprobado recientemente, el cual prevé un incremento del déficit público en 2.8 billones de dólares y recortes significativos a programas sociales.
En relación con el caso de Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual y cuya muerte fue declarada suicidio, las opiniones están divididas. No obstante, 89 por ciento exige que el Departamento de Justicia publique toda la información relacionada con el proceso.
El manejo de este tema ha generado tensiones incluso dentro de las bases más leales a Trump. Tras la decisión del FBI de cerrar el caso sin revelar más datos, simpatizantes del movimiento “Make America Great Again” han presionado al mandatario para cumplir su promesa de transparencia.
En respuesta, Trump ordenó la publicación de información “creíble” y la divulgación de testimonios del gran jurado relacionados con el caso.
Irán y potencias europeas alistan nueva negociación nuclear
Comparte esta nota: