Hoy es evidente el gran miedo que tiene Morena ante las manifestaciones de los ciudadanos. No importa qué edades se puedan concentrar en el Zócalo capitalino o en cualquier Zócalo de la ciudad de los estados de la República, hoy es muy claro que Morena tiene miedo de lo que la gente pueda opinar del gobierno que está viviendo; hoy es muy clara la manera en que Morena demuestra su miedo a través de desprestigiar cualquier manifestación del propio ciudadano que tiene derecho a expresarse y más, cuando ese grito es de dolor, de repudio ante la inseguridad que estamos viviendo los mexicanos en todo el país.
Morena tiene miedo y es muy claro que dentro del gobierno federal ya no encuentran cómo tener una excusa para desprestigiar a jóvenes que salen a caminar a las calles con un grito de lucha; ya no saben qué hacer ante el desprestigio que tiene Morena a causa de la inseguridad que viven Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Tabasco, Baja California y en aquellos estados de la República que ya no se pueden transitar ante la delincuencia organizada que han propiciado dentro del partido de Morena, por la falta de seguridad en cada rincón del país; hoy Zacatecas, por ejemplo, vive una de las peores crisis de inseguridad, aunado a que hoy la gente tiene miedo a salir a la calle de sus principales municipios gobernados por los Monreal.
Pero el miedo de Morena está precisamente en cada una de las propuestas que no ha cumplido después de siete años de gobiernos federales. Decían acabar con la corrupción y lo único que sucedió fue incrementarla a través del HUACHICOL FISCAL y de colocar a secretarios de seguridad pública que coordinaban a cárteles mexicanos, como el caso de Tabasco, y con la reciente destitución del secretario de Seguridad Pública de Michoacán, ya son dos, donde Morena no puede dar una explicación de cómo la inseguridad está matando a este país. Cuando Morena está gobernando, quiere crear el caos social que los partidos de derecha tienen sobre Morena, su estrategia de impulsar la política de seguridad de abrazos y no balazos ha repercutido en cada rincón del país.
Sinaloa fue el primer ejemplo donde un presidente de la República da la orden expresa de dejar suelto a un narcotraficante y después los sucesos que invadieron a Tabasco con el jefe del Senado de la República, Augusto, y su secretario de Seguridad Pública, pasando también por las observaciones que tienen los propios hijos de Andrés Manuel López Obrador, acusados, prácticamente por muchos de tener negocios en el extranjero y vivir una vida de millonarios, todo esto, aunado a pasar precisamente por esa corrupción que iban a acabar, no lo lograron.
¿Qué le pasó a Morena en el camino? ¿Qué sucedió que Morena no pudo cumplir cada una de sus promesas? La respuesta a las dos preguntas nos la ha dado el tiempo, Morena se contaminó del viejo estilo, tenían de gobernar este país con todos y cada uno de los elementos de miembros distinguidos de Morena, y la segunda es muy sencillo, no saben gobernar y no saben cumplir las promesas de campaña, que hasta mencionaron que la gasolina costaría 10 pesos.
Morena en este momento trata de justificar los números de una presidenta que dice tener el 90 por ciento de aprobación de un país, por otro lado, Michoacán le ha restado a Morena más de 14 puntos en las encuestas de las últimas dos semanas después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán. Con estas encuestas, lo que uno se da cuenta es que precisamente Morena no tiene una estrategia de un caos social, porque las manifestaciones las hacían ellos, no los ciudadanos, porque quienes tenían el mando de bloquear una calle hoy son diputados federales o regidores, quienes tenían la orden de pintar las bardas, de tener un caos social, hoy es senador o diputado local, es más todos los que coordinan una bancada de Morena eran los que bloquearon Paseo de la Reforma en el 2006.
Morena no supo manejar un país acorde a la realidad, somos un país en rezago educativo, social y tecnológico, porque precisamente Morena está experimentando gobernar, lo más sencillo después de siete años es decir que la culpa es del pasado y no del 2018 al 2024, sino culpan a Felipe Calderón, que gobernó este país del 2006 al 2012, la memoria de Morena en este caos social le falla por un segundo, no saben que Andrés Manuel López Obrador fue el primero en protestar por no darle la candidatura al gobierno de Tabasco por el PRI y ese caos social lo tiene enojado a Morena.
Morena es el que crea el caos social y por eso está enojado, por eso está en crisis, por eso la justificación de agredir a jóvenes y sentenciarlos antes de manifestarse.
Morena es y será una pesadilla al 2030. Se le olvida que la mejor arma de la democracia es el voto, ellos quieren aniquilarla.
El engaño de Morena para Michoacán
Comparte esta nota: