
La CEA dio a conocer que el periodo de escasez de agua podría extenderse, debido a los retrasos en el desfogue controlado de la presa Zimapán por parte de la Conagua
Más de dos días después del inicio del desfogue controlado de la presa Zimapán, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) advirtió que este proceso “ha sido mucho más lento de lo previsto”.
En un comunicado, la dependencia estatal explicó que “dicha situación implica la probabilidad de que se prolonguen los días de escasez en el suministro de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro, por lo que será necesario extremar medidas de prevención y cuidado”.
Asimismo, reiteró la urgencia de implementar las recomendaciones para enfrentar el desabasto de líquido durante los siguientes días:
- Ahorrar y priorizar el uso del agua para consumo doméstico y necesidades básicas.
- Almacenar agua de manera segura en tinacos, cisternas y depósitos.
- Reutilizar agua de lluvia para limpieza y riego. Revisar que las tuberías y depósitos no tengan fugas para evitar el desperdicio de líquido.
La CEA exhortó a la población a mantenerse atenta a la información oficial emitida por las autoridades.
Actualización importante sobre el
— CEA Institucional (@cea_qro) September 7, 2025
DESFOGUE DE LA PRESA ZIMAPÁN. pic.twitter.com/vx8ZtObv6g
Por instrucciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el desfogue controlado de la presa Zimapán comenzó el pasado viernes 5 de septiembre a las ocho de la mañana.
Esta situación ha afectado el suministro de agua potable en 336 colonias de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Colón.
Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA, explicó que el organismo regulador del agua ha implementado medidas para garantizar una distribución equitativa de líquido entre las diferentes colonias afectadas.
“Estamos iniciando esta contingencia con tanques llenos (…) los tanques de la Universidad Anáhuac, los tanques del bordo de seguridad que tenemos en la zona de Cadereyta. Durante toda la semana, realizamos la tarea de llenar los tinacos de todas las personas al 100 por ciento, para que el servicio no presente una escasez, sino que simplemente sea un servicio irregular”, mencionó en un video publicado en redes sociales.
Durante la madrugada del domingo, la dependencia estatal efectuó ajustes en el funcionamiento del Acuaférico para redistribuir el suministro de agua potable.
Mensaje del Vocal Ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy. Domingo 7 de septiembre. #TodoCEAparaTi pic.twitter.com/sHh3b7rAZp
— CEA Institucional (@cea_qro) September 7, 2025
San Juan del Río pide mantener medidas de prevención
Comparte esta nota: