miércoles, 5 de noviembre de 2025

Debe revisarse que municipios tengan capacidad de suministrar agua: Kuri

capacidad, suministrar, agua, Kuri,
El mandatario estatal señaló que, de encargarse del suministro, los municipios podrían requerir un fortalecimiento económico en sus ingresos propios. Foto: Especial

El mandatario estatal señaló que, de encargarse del suministro, los municipios podrían requerir un fortalecimiento económico en sus ingresos propios

 

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró que, en la revisión de la iniciativa para crear la nueva Ley General de Aguas, tendría que analizarse qué municipios tienen la capacidad para asumir la responsabilidad de suministrar agua potable como lo establece el artículo 115 constitucional.

En el caso de Querétaro, refirió que los municipios no tienen las mismas condiciones que San Juan del Río, el único que dota por su cuenta el servicio. Además, señaló que, de encargarse del suministro, los municipios podrían requerir un fortalecimiento económico en sus ingresos propios.

“Tengo que ver bien la ley, me la tienen que explicar bien, tanto a un servidor como yo me imagino que también a los propios alcaldes, a la gente del campo, y a ver en qué sentido viene la ley.  Es que yo creo que habrá que ver cuáles tienen la capacidad y cuáles no, y sobre eso, pero si la ley lo dice, pues tendrá que ser”, dijo.

Indicó que los diputados federales deberían dar a conocer los pormenores de la iniciativa de ley, que presentó el gobierno federal. También mencionó que tiene que considerarse si habrá afectación al campo.

 “No es lo mismo San Juan que los demás municipios, número uno; número dos, el tema del campo, habrá que ver cómo viene el tema del campo, y que digan la gente del campo si les beneficia o no”, apuntó.

Por su parte, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, expuso que no es viable que los municipios se encarguen del suministro de agua porque es “prácticamente imposible” que cuenten con los recursos económicos y técnicos para hacerlo.

En este sentido, manifestó que no hay que “alarmarse” porque ni a corto ni a largo plazo se vislumbra que los municipios asuman dicha responsabilidad, que subrogaron al estado.

En otro tema, el gobernador consideró que, tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no se trató de “una cortina de humo” el acoso sexual que vivió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México y por el cual, presentó una denuncia ante la Fiscalía.

Kuri y Monsalvo encabezan Jornada “Aquí Contigo” en El Marqués





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.