viernes, 19 de septiembre de 2025

Diputado de Morena plantea plan hídrico inclusivo desde Agenda 2030

Por: OLIVIA ARREDONDO • 18 de septiembre, 2025
Ante los señalamientos de inacción, respondió que su bancada tiene un compromiso con la ciudadanía y lo atenderán en esta legislatura / Foto: Cortesía
Ante los señalamientos de inacción, respondió que su bancada tiene un compromiso con la ciudadanía y lo atenderán en esta legislatura / Foto: Cortesía

El diputado Homero Barrera Mcdonald afirmó que el proyecto hídrico impulsado por su bancada no busca ser una contrapropuesta al proyecto del Batán, sino una solución amplia y consensuada

El diputado Homero Barrera Mcdonald, integrante del Grupo Legislativo de Morena en la 61ª Legislatura del estado de Querétaro, afirmó que el proyecto hídrico impulsado por su bancada no busca ser una contrapropuesta al proyecto del Batán, sino una solución amplia y consensuada a la crisis del agua en el estado.

“No lo veo como una contrapropuesta, más bien creo que debemos de unirnos todas y todos, como ya lo hicimos y ya lo vimos en la Comisión de la Agenda 2030, donde estamos proponiendo alternativas las y los diputados para atender este gran tema que es el tema hídrico”, expresó en entrevista.

Aseguró que desde dicha Comisión se están recibiendo diagnósticos y aportaciones tanto de legisladores como del Consejo Consultivo del Agua. “Se han hecho varios se han hecho varios diagnósticos y lo que se busca es, como dijo el diputado presidente de la Comisión de la Agenda 2030, que todas las propuestas que tengamos las y los legisladores y la ciudadanía en general a través del Consejo Consultivo del Agua se podrán presentar a finales de este mes para juntar todas esas propuestas y hacer un gran plan”, detalló.

Sobre la falta de respuestas sobre el proyecto del Batán, el legislador aseveró: “Cuando fue la presentación del Batán, pues no nos respondieron. Hicimos la pregunta muy clara al titular de la de la Comisión del Agua de, por ejemplo, cómo se iban a atender las fugas, que es un tema importantísimo. Son cerca de la mitad de todo el acuaférico que tiene fugas, o sea, cerca del 50 por ciento de las tuberías tienen fugas, entonces, nunca nos contestaron”.

Sobre el modelo de ejecución, reconoció las dudas sobre el esquema de asociación público-privada. “Se ha cuestionado por parte de varios legisladores este tema de la asociación público-privada y no quedaba claro”.

Ante los señalamientos de inacción, respondió que su bancada tiene un compromiso con la ciudadanía y lo atenderán en esta legislatura.

“Hicimos esta invitación a través de la comisión de la Agenda 2030 para que las y los ciudadanos aporten sus ideas a este gran proyecto hídrico y los diputados también podemos hacer nuestro aporte”, concluyó.





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.