Se otorgará un descuento del 25 por ciento adicional sobre los derechos de infraestructura en nuevas contrataciones en beneficio de 65 comunidades de Querétaro y 38 de El Marqués
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) otorgará un descuento del 25 por ciento adicional sobre los derechos de infraestructura en nuevas contrataciones en beneficio de 65 comunidades de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Querétaro, así como a otras 38 pertenecientes a El Marqués.
El acuerdo, que se publicó en el periódico oficial del gobierno del estado, “La Sombra de Arteaga”, el 19 de septiembre, precisa que es un descuento adicional al que se autorizó el 26 de julio, del 25 por ciento.
Algunas de las comunidades de la capital que serán beneficiadas con el descuento son: Buenavista, Cerro Prieto, Charape de la Joya, Charape de los Pelones, Chicago, Corea, El Herrero, El Madroño, El Pie, El Nabo, El Rincón, El Saucito, El Tajo, El Tránsito, El Zapote, Estancia de la Rochera, Jofre, Jofrito, La Barreta, La Cañada, La Carbonera, La Estacada, La Estancia de Palo Dulce, La Gotera, La Joya, La Luz, La Monja, La Palma, La Puerta de Santiaguillo, La Purísima, Tlacote El Alto y Tlacote El Bajo.
En el Marqués, recibirán el beneficio Atongo, Chichimequillas, Dolores, La Laborcilla, Las Lajitas, Los Pocitos, Presa de Rayas, Presa del Carmen, San Vicente Ferrer, Santa Cruz, Santa María de los Bolaños, Alfajayucan, Amazcala, Cerro Prieto, El Lobo, El Pozo, Jesús María, La Mariola, Saldarriaga, San José Navajas, San Miguel Amazcala, San Pedro Zacatenco, Barrientos, El Conejo, Las Huertas, Agua Azul, Coyotillos, El Carmen, El Colorado, El Durazno, El Paraíso, El Rosario, San Isidro Miranda, Loma La Cruz, Cumbres de Conín, San Cristóbal, Ampliación Zacatenco y La Cañada.
El acuerdo precisa que el beneficio solo aplica para contratos de uso doméstico y que tendrá vigencia durante seis meses, con la posibilidad de prorrogarse hasta un periodo igual contando a partir del 1 de octubre de 2025.
Asimismo señala que únicamente serán favorecidas con el acuerdo las comunidades con sistemas que no tengan “condición crítica” de déficit de volumen y que el pago que resulte podrá autorizarse en parcialidades hasta por 23 meses.
Iniciativa de reforma a Ley de Amparo, retroceso en derechos ciudadanos: Murguía
Comparte esta nota: