
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, acordó gestionar recursos para modernización y equipamiento de los laboratorios de la UAQ
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, junto con representantes de sociedades de alumnas y alumnos, así como de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ), sostuvo un encuentro con el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero. Tras la reunión, se acordó que el funcionario gestionará recursos para iniciar el equipamiento de laboratorios, en beneficio de la comunidad universitaria.
La rectora reconoció la iniciativa de las y los estudiantes por impulsar mejoras en las instalaciones, en aporte de sus pares. Asimismo, destacó el interés del secretario por colaborar con la institución en un tema clave, señalando que el desafío de modernizar estos recintos representa un esfuerzo significativo, por lo que contar con aliados estratégicos como la Sedesu resulta indispensable.
Añadió que —en muchas instituciones— los equipos especializados suelen estar reservados exclusivamente para personal experimentado, lo que limita el acceso de estudiantes, sin embargo, en la UAQ se ha apostado por un modelo formativo en el que, desde sus primeros años de preparación, las y los educandos tienen la oportunidad de operarlos bajo supervisión de sus docentes, garantizando un uso apropiado y seguro; esta práctica, dijo, fortalece su aprendizaje y les da mayor confianza.
La presidenta electa de la FEUQ, Iveth Jazmín Baeza Hernández, agregó que esto busca ofrecer al estudiantado lugares óptimos para su enseñanza. Argumentó que el fortalecimiento de las áreas de estudio impulsa la investigación y mejora el desempeño escolar en diversas facultades y la Escuela de Bachilleres, agregando que al tener con un entorno adecuado se contribuye al desarrollo económico, humano y académico de la entidad.
En este sentido, Del Prete Tercero manifestó que, además de las responsabilidades propias de la dependencia, una de las premisas de la administración es aportar al sistema educativo, de ahí que se busque coadyuvar a la UAQ, al igual que se ha hecho con otros entes. A la par de la gestión, comentó que se pueden buscar otras alternativas que contribuyan a continuar robusteciendo dichos espacios.
Por esta razón, primordialmente las y los jóvenes enfocan sus esfuerzos para fortalecer los laboratorios y el instrumental de Medicina, Odontología, Optometría, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Agroindustrial y Química en sus diferentes ramas, así como en diversos planteles de Escuela de Bachilleres. Muchos de estos sitios requieren modernización y mantenimiento constante, dada su relevancia en la formación de alumnas y alumnos.
Advierten sobre fraudes cometidos por arquitectos “pirata”
Comparte esta nota: