
Édgar Cetina García, presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro, admitió un aumento de denuncias contra arquitectos "pirata" ante la Fiscalía General
El Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro (CAEQ) advirtió sobre el aumento de fraudes cometidos por personas que se hacen pasar por arquitectos o que ejercen sin contar con respaldo profesional. Durante una rueda de prensa, el presidente del CAEQ, Édgar Cetina García, informó que la Fiscalía General del Estado les solicita información semanalmente para verificar si los involucrados en denuncias están colegiados.
“Me están llegando una por semana, a veces dos por semana. Y la mayoría, no digo que todas, pero no son de miembros colegiados. El 95 por ciento no son miembros de mi colegio”, señaló Cetina García.
En Querétaro hay más de 10 mil arquitectos registrados según el INEGI, pero solo 650 están afiliados al CAEQ, es decir, apenas el 6.5 por ciento. El dirigente afirmó que muchos clientes son defraudados por “arquitectos pirata”, quienes abandonan obras, entregan construcciones defectuosas o simplemente desaparecen con el dinero.
“Estás poniendo tu patrimonio en manos de un inexperto o de una persona que no tiene la ética para hacerte la obra”, advirtió.
Como parte de su labor, el CAEQ también realiza mediaciones en casos de controversia entre clientes y arquitectos colegiados, y ofrece servicios sociales como regularización de viviendas y subdivisiones a bajo costo, realizados por pasantes supervisados.
En este marco, anunciaron la Expo Construcción CAEQ 2025, a celebrarse el 29 y 30 de octubre en el Centro de Entretenimiento HOP, en Centro Sur. Habrá más de 50 expositores, talleres, conferencias y asesoría directa a ciudadanos y profesionales.
“Va a haber talleres donde expertos explicarán por qué se cuartea una cochera o cómo impermeabilizar aún en temporada de lluvias”, explicó el arquitecto Miguel Ruiz, organizador del evento. También se premiará a 10 arquitectos destacados, cuyos proyectos cumplen con altos estándares.
El colegio hizo un llamado a contratar profesionales colegiados, pues “necesitan certeza, seguridad y poner su patrimonio en buenas manos”.
Comercio prevé aumento en ventas de 15% en cierre del año
Comparte esta nota: