El mandatario estatal también confirmó afectaciones en otros puntos de la Sierra Gorda, principalmente en el municipio de Tolimán, donde se registran cuatro puentes dañados
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) priorizará los trabajos de reparación en la localidad de Agua de Venado, municipio de San Joaquín, donde se detectaron cuatro socavones que representan riesgo de desbordamiento.
Explicó que ya se realizan los estudios técnicos para evaluar los costos y comenzar las obras de inmediato. “Esa parte me preocupa mucho, hay que ver cómo podemos destinar recurso para las reparaciones. Ya pedimos a las autoridades municipales que cerraran ese tramo, porque hay cuatro socavones. Aunque no hagamos otros proyectos, hay que arreglar esta vialidad que pone en peligro el tránsito vehicular y a los transeúntes”, afirmó.
Confirmó también afectaciones en otros puntos de la Sierra Gorda, principalmente en el municipio de Tolimán, donde se registran cuatro puentes dañados. “Uno lo arreglará la federación y otro nosotros, pero lo más dañado y nuestra insistencia a la federación es para que nos ayude a reparar la carretera federal 120, que va de San Juan del Río a Xilitla. Es nuestra preocupación número uno”, señaló.
Añadió que dicha vía no ha recibido mantenimiento del gobierno federal en los últimos años y que ha sido la CEI quien se ha hecho cargo de su conservación. No obstante, Kuri González destacó que la comunicación con la federación ha sido efectiva y confió en obtener apoyo para la rehabilitación de caminos municipales y carreteras estatales.
“Esperamos que la presidenta Claudia Sheinbaum nos diga cuánta lana pueden poner ellos y cuánto podemos aportar nosotros, para dejar los caminos mejor de lo que estaban”, externó. Cabe recordar que el pasado domingo el gobernador estimó una inversión cercana a los 500 millones de pesos para atender los daños estructurales ocasionados por las lluvias en la Sierra Gorda.
Finalmente, dijo que evalúan afectaciones en el sector agropecuario, con 3 mil 161 hectáreas dañadas y pérdidas cercanas a 40 millones de pesos.
CMIC Querétaro considera viable y positiva la propuesta del teleférico
Comparte esta nota: