sábado, 22 de noviembre de 2025

ISSSTE detecta 17 casos nuevos de cáncer de próstata en Querétaro

Por: MONICA GORDILLO • 20 de noviembre, 2025
ISSSTE Querétaro ha detectado 17 casos de cáncer de próstata en pacientes de entre 45 y 64 años
ISSSTE Querétaro ha detectado 17 casos de cáncer de próstata en pacientes de entre 45 y 64 años. Foto: Especial

Entre los hombres mayores de 65 años, el ISSSTE Querétaro ha detectado 159 casos de cáncer de próstata durante lo que va de este año. Entre los pacientes de 45 a 64 años, suman 17 casos

El subdelegado médico en Querétaro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Ramón Rivera Ruiz, confirmó que, en lo que va del año, ya confirmaron 17 nuevos casos de cáncer de próstata en la entidad, en pacientes de 45 a 64 años, mientras que, en el grupo de edad mayor a 65 años, contabilizan 159 casos.

De cara a la conmemoración, el 29 de noviembre, Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata en México, precisó que, de enero a la fecha, han realizado 500 valoraciones médicas de la enfermedad y, por el área de urología y oncología, cerca de 2 mil 370 valoraciones a través de la prueba de antígeno prostático.

“El ISSSTE ofrece mínima invasión, o sea, tratamientos en los pacientes que son candidatos, manejo oncológico, valoración por oncología en caso necesario, quirúrgico y pues ahora sí que haciendo frente a las principales enfermedades, patologías, en este caso, que tenemos aquí en Querétaro”, apuntó.

Recordó que, a nivel nacional e internacional, el cáncer de próstata es de las principales causas de muerte en la población masculina, por lo que recomendó a la población de más de 40 años de edad, realizar una vez al año la prueba de antígeno prostático.

A nivel nacional, el ISSSTE recomendó no esperar a tener signos o síntomas que puedan derivar en cáncer de próstata, que causa al año la muerte de alrededor de siete mil hombres en nuestro país.

En 2021, la dependencia federal confirmó que el 70 por ciento de los casos con este padecimiento, son detectados en etapas avanzadas, por ello es prioritario asumir una cultura de la prevención y acudir a consulta periódica para evitar cualquier riesgo a la salud, sobre todo a población masculina a partir de los 50 años. 

Confirman potencial de Querétaro para proyectos de hidrógeno verde





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.