viernes, 15 de agosto de 2025

México negocia para evitar nuevos aranceles de Donald Trump

México negocia para evitar los nuevos aranceles de Donald Trump. Foto: Especial
México negocia para evitar los nuevos aranceles de Donald Trump. Foto: Especial

Los gobiernos de México y Estados Unidos establecieron una mesa de diálogo para negociar sobre comercio, seguridad, migración, gestión de agua y asuntos fronterizos

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de nuevos aranceles de 30 por ciento para México a partir del 1 de agosto próximo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó sobre el inicio de negociaciones para evitar que estos entren en vigor.

En un comunicado, informó acerca del inicio de una mesa de diálogo entre delegaciones de ambos países el pasado viernes 11 de julio.

“Se convino que la primera gran tarea en la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera. Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1 de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones”, puntualizó.

La cancillería mexicana detalló que la mesa de trabajo está integrada por las secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores, de Hacienda, de Seguridad y Protección Ciudadana y de Energía, por parte del Gobierno de México.

Del lado del Gobierno de Estados Unidos participan los departamentos de Estado, de Comercio, y de Energía, así como el Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del representante comercial de la Unión Americana. 

“Se trataron temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países. Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de Estados Unidos, estableciendo nuevos aranceles a partir del 1 de agosto. Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y no estábamos de acuerdo”, agregó la SRE. 

México aclara que avioneta interceptada no está vinculada con El Salvador





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.