domingo, 26 de octubre de 2025

Mexicanas percibieron 34% menos ingresos que los hombres en 2024

mexicanas, menos ingresos, 2024,
El titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, Mauricio Rodríguez, detalló que "por cada peso que ganan los hombres en el país, las mujeres perciben solo 66 centavos". Foto: Especial

El titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, Mauricio Rodríguez, detalló que "por cada peso que ganan los hombres en el país, las mujeres perciben solo 66 centavos"

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2024 las mujeres tuvieron un ingreso monetario promedio de 7 mil 905 pesos, mientras que el de los hombres fue de 12 mil 016 pesos mensuales; lo que se traduce en una diferencia de 4 mil 111 pesos, es decir, 34 por ciento menos ingresos.

El titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, Mauricio Rodríguez, recordó que esta brecha ha continuado a lo largo de los años, aunque se ha cerrado paulatinamente; sin embargo, detalló que "por cada peso que ganan los hombres en el país, las mujeres perciben solo 66 centavos".

Dijo que por grupos de edad, hay incrementos conforme la población se va haciendo mayor. En los hombres, el mayor ingreso llega entre los 40 y 59 años; mientras que en las mujeres llega entre los 30 y 49 años.

Respecto al número de hijos, mencionó que "las mujeres tienen un ingreso máximo cuando solo tienen una hija o hijo, que ronda en los 28 mil 027 pesos trimestrales. En el caso de los hombres, se observa cuando tienen dos hijos, con un monto de 45 mil 908 pesos trimestrales".

Cabe señalar que en la última década, la participación de las mujeres en el mercado laboral ha rondado entre 43 y 46 por ciento, es decir, muy por debajo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 67 por ciento.

Por lo que entre los obstáculos de las mujeres para entrar en el mercado laboral está la labor de cuidados, recayendo principalmente en las mujeres.

 

Con información de: El Economista

Sheinbaum celebra crecimiento del PIB pese a incertidumbre por aranceles





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.