domingo, 26 de octubre de 2025

En julio, más de un millón de afiliados al IMSS tras incluir a trabajadores de apps

afiliados, IMSS, trabajadores de apps,
El incremento de afiliados al IMSS es "el más elevado desde que se tiene registro"; sin embargo, hay 19 entidades que reportan números negativos en la creación de empleo, y Tabasco encabeza la lista con menos 9.6%. Foto: Especial

El incremento de afiliados al IMSS es "el más elevado desde que se tiene registro"; sin embargo, hay 19 entidades que reportan números negativos en la creación de empleo, y Tabasco encabeza la lista con menos 9.6%

 

La estrategia del gobierno federal de otorgar seguridad social a trabajadores de aplicaciones sumó más de un millón de afiliados durante el mes de julio, luego de tres meses consecutivos de bajas en la generación de empleos en el país, que equivalía a 139 mil 444 plazas, según el reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En julio, se reportó un crecimiento mensual de un millón 266 mil 025 puestos, lo cual representa "el incremento mensual más elevado desde que se tiene registro", destacó el IMSS. Por lo que, al 31 de julio de este año, se tienen registrados ante el instituto 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo, de los cuales 82.7 por ciento son permanentes y 17.3 por ciento son eventuales.

En contraste, hay 19 entidades que reportan números negativos en la creación de empleos, y Tabasco encabeza la lista con menos 9.6 por ciento; también hay cuatro entidades que tienen menos del 1 por ciento de incorporación de trabajadores con seguridad social. 

Sin embargo, solo la Ciudad de México y el Estado de México reportan las cifras más altas en la generación de empleo, que justo se trata del nuevo esquema de incorporación de trabajadores de plataformas.

En tanto, el sector de la construcción es el que tiene más cifras negativas, con menos de 7.9 por ciento; extractiva, con 5.5 por ciento y transformación, con menos de 1.6 por ciento; solo el sector del transporte tuvo un incremento de 71 por ciento.

 

Con información de: El Economista

Banca de desarrollo busca financiar fondo de inversión para Pemex

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.