domingo, 16 de noviembre de 2025

Este 2025, ciudades del interior del país tienen 47.3% de ocupación hotelera

Por: EL ECONOMISTA • 15 de septiembre, 2025
2025, ciudades del interior, país, 47.3%, ocupación hotelera,
De los 10 destinos sin playa con mayor ocupación también están Querétaro, Querétaro, con 57.4%; así como Oaxaca, Oaxaca, con 54.5%; Toluca, Estado de México, con 53%, entre otros. Foto: Especial

De los 10 destinos sin playa con mayor ocupación también están Querétaro, Querétaro, con 57.4%; así como Oaxaca, Oaxaca, con 54.5%; Toluca, Estado de México, con 53%, entre otros

 

Según registros del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur), entre las semanas 1 y 30 del 2025, las ciudades del interior del país acumularon una ocupación hotelera de 47.3 por ciento , es decir, del 30 de diciembre de 2024 al 27 de julio de 2025.

La demanda hotelera cayó 0.9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, cuando sumaron 48.2 por ciento.

Al interior del país, las ciudades con mayor ocupación hotelera, acumulada a la semana 30, son: Pachuca, Hidalgo, con 68.1 por ciento; Hermosillo, Sonora, con 62.7 por ciento; Chihuahua, Chihuahua, con 58.8 por ciento; Puebla, Puebla, con 58.7 por ciento; y Mérida, Yucatán, con 57.6 por ciento.

De los 10 destinos sin playa con mayor ocupación también están Querétaro, Querétaro, con 57.4 por ciento; así como Oaxaca, Oaxaca, con 54.5 por ciento; Toluca, Estado de México, con 53 por ciento; San Luis Potosí, San Luis Potosí, con 52.5 por ciento; y Morelia, Michoacán, con 52 por ciento.

Entre las ciudades del interior del país, la dependencia federal considera 37 demarcaciones, sin embargo, de cinco no cuenta con información disponible.

Nada más en la semana 30 de este año, del 21 al 27 de julio, las localidades del interior de la República Mexicana registraron una ocupación de 57.4 por ciento, quedando 1.4 puntos porcentuales por debajo del mismo periodo del año anterior.

En esa semana, las ciudades con mayor demanda fueron: León, Guanajuato, con 78.7 por ciento; Oaxaca, 78.1 por ciento; Pachuca, con 76.1 por ciento; San Luis Potosí, con 73.7 por ciento; y Durango, Durango, con 71.7 por ciento.

Mientras las ciudades del interior reportaron una ocupación de 57.4 por ciento en la semana de referencia, la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, lograron 61.1 por ciento; en las ciudades fronterizas ascendió a 64.1 por ciento; y en general las ciudades mexicanas acumularon una ocupación de 59.4 por ciento.

Destinos de playa

En contraste, los centros de playa lograron una ocupación de 71.2 por ciento en la semana 30, reflejando una disminución de 4.4 puntos porcentuales respecto al año previo.

De acuerdo con el reporte de Datatur, los destinos playeros con mayor demanda de hospedaje fueron Mazatlán, Sinaloa, con 83 por ciento; Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 80.3 por ciento; Nuevo Nayarit, Nayarit, con 79.7 por ciento; Huatulco, Oaxaca, con 79.4 por ciento; e Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, con 79.4 por ciento.

Suman 14 muertos por explosión en Iztapalapa; peritaje responsabiliza al chofer

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.