free contador
sábado, febrero 22, 2025
    NACIONALInfonavit creará constructora en un mes para edificar 500 mil hogares

    Infonavit creará constructora en un mes para edificar 500 mil hogares

    El Infonavit creará una constructora en un mes para edificar 500 mil hogares durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum; esto, como parte del programa de Vivienda para el Bienestar

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pretende crear una constructora para edificar 500 mil hogares durante el presente sexenio, con una inversión cercana a los 288 mil millones de pesos; se podrá constituir en 30 días, tras la aprobación definitiva de la iniciativa de reforma constitucional, tanto por el poder Legislativo como en los Congresos locales

    Durante el inicio del programa de Vivienda para el Bienestar, el  titular del Infonavit, Octavio Romero, recordó que actualmente, la reforma ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y este viernes llega al Senado de la República para su discusión y aprobación; posteriormente, se requerirá que 51 por ciento de los congresos locales avalen la iniciativa para su aprobación definitiva.

    “A partir de eso, en menos de un mes quedaría constituida la empresa constructora”, declaró.

    Controlar los precios, el objetivo: Sheinbaum

    Al ser cuestionada sobre la constructora del Infonavit, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo de crear una empresa con estas características es controlar los precios de los materiales para la edificación.

    “La constructora del Infonavit permite también modular los precios y particularmente de las materias primas, de la varilla, del cemento, de tal manera que no inicie el programa de vivienda y en seis meses ya tengamos la varilla o el cemento a un precio mucho más alto”, declaró la presidenta.

    Según Sheinbaum, si bien la constructora del Infonavit participará activamente en la construcción de vivienda, también se prevé la participación de pequeñas y medianas empresas dedicadas al desarrollo habitacional.

    “La constructora propia no puede construir el millón de viviendas, entonces es principalmente a través de constructoras pequeñas, sociales y locales, que también se construya (vivienda)”, declaró la mandataria.

    Infonavit en Baja California Sur

    Como parte del plan habitacional contemplado para Baja California Sur, el Infonavit prevé edificar alrededor de 12 mil 500 viviendas; sin embargo, también se estima la entrega de 25 mil créditos para mejoras, reparación o ampliación de vivienda.

    También se tiene previsto la aplicación de un programa de reconversión de créditos de Veces Salarios Mínimo a Pesos y soluciones de cobranza que beneficiarían al menos a 10 mil 530 trabajadores de la entidad; así como un programa de liberación de hipotecas para derechohabientes que ya terminaron de pagar su crédito con el Infonavit, el cual apoyará a cerca de 50 mil trabajadores de Baja California Sur.

    Con información de: El Economista

    Matan a exalcalde de Huamuxtitlán, Guerrero

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias