La ópera prima de Pablo Pérez Lombardini ganó los premios a Mejor Largometraje y Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025, el certamen más relevante de México
La ópera prima La reserva, del director mexicano Pablo Pérez Lombardini, fue la gran ganadora de la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), al obtener los premios a Mejor Largometraje de Ficción y Mejor Dirección, los reconocimientos más importantes del certamen.
La cinta, filmada con integrantes reales de comunidades del sureste mexicano, también obtuvo el premio a Mejor Actriz para Carolina Guzmán, quien interpreta a una guardabosques que enfrenta a taladores ilegales en la reserva de la biosfera El Triunfo, en Chiapas. Guzmán, especialista en diversidad natural, colaboró en la investigación y rodaje durante tres años.
El jurado presidido por la cineasta estadounidense Ava DuVernay destacó que la película es “una sinfonía de quietud y ruptura que aborda la resistencia humana frente a la frágil fuerza de la tierra”.
La reserva compitió con otras diez producciones mexicanas, entre ellas Juana, de Daniel Giménez Cacho; Olmo, de Fernando Eimbcke, y El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, que se llevó el premio a Mejor Guion.
El galardón a Mejor Actor se repartió entre Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez por En el camino, mientras que Vainilla, de Mayra Hermosillo, obtuvo el Premio del Público.
En la sección documental, Llamarse Olimpia, de Indira Cato, fue reconocida como Mejor Largometraje por retratar la lucha de la activista Olimpia Coral Melo contra la violencia digital.
El FICM, considerado el principal escaparate del cine mexicano, se celebró en Morelia, Michoacán, y entregó su tradicional estatuilla “El Ojo”, diseñada por el artista Javier Marín, a las producciones ganadoras.
Britney Spears estalla contra su exesposo Kevin Federline
Comparte esta nota: