jueves, 13 de noviembre de 2025

Graciela Iturbide y el Museo de Antropología se llevan el premio Princesa de Asturias 2025

Por: REDACCIÓN • 20 de octubre, 2025
Graciela Iturbide, Museo de Antropología, Princesa de Asturias

El trabajo de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y el legado a la cultura del Museo Nacional de Antropología fueron reconocidos con el premio Princesa de Asturias 2025

La mirada innovadora y profunda de la fotógrafa Graciela Iturbide fue galardonada este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, para quien las potentes imágenes de la mexicana invitan "a mirar más allá de lo visible".

El jurado ensalzó igualmente en su decisión el "mundo propio" de Iturbide, que abarca "desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante", según el acta que acompañó el fallo del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.

Con una premiada producción, Iturbide es autora de obras clásicas de la fotografía contemporánea, como su serie sobre los indios seri, en el desierto de Sonora (1978), o su libro "Juchitán de las mujeres", sobre un pueblo del estado sureño de Oaxaca.

De su objetivo, sin embargo, también salieron otras aplaudidas imágenes captadas por el mundo, como la serie sobre India que realizó junto al brasileño Sebastiao Salgado.

Además de Iturbide, hoy son recibidos en el Hotel Reconquista de la ciudad Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología de México, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, que ensalzó la labor de "defensa y preservación" del patrimonio antropológico que lleva décadas realizando.

La institución fue distinguida por ser heredera "de una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio antropológico de la humanidad que, al mismo tiempo, expresa las señas de identidad de una gran nación en la que sus gentes se reconocen", indicó el presidente de la región de Asturias, al frente del jurado de esta categoría, Adrián Barbón, al leer el acta de la decisión.

Considerado uno de los museos más importantes de América Latina, el Museo Nacional de Antropología es "un referente global en el estudio de la humanidad", según destacó en un comunicado la Fundación Princesa de Asturias, quien otorga anualmente estos galardones.

El museo se creó en 1940 tras el traslado de parte del acervo del entonces Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía al Castillo de Chapultepec y su famoso edificio actual se inauguró en 1964.

Por las 20 salas de este museo, que tiene como objetivo difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes de México -y con 30,000 metros cuadrados dedicados a la exposición-, pasaron el año pasado un récord de más de tres millones de visitantes.

Estos premios, instituidos en 1981, están dotados con 50,000 euros y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró

Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.

Morena admite retraso en reducción de la jornada laboral





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.