domingo, 26 de octubre de 2025

Fenerbahçe despide a Mourinho tras fracaso en Champions

Fenerbahçe anunció este viernes la destitución de José Mourinho como entrenador de su primer equipo, un año después de su llegada / Foto: Cortesía
Fenerbahçe anunció este viernes la destitución de José Mourinho como entrenador de su primer equipo, un año después de su llegada / Foto: Cortesía

El club turco destituyó a José Mourinho tras la eliminación ante Benfica en la previa de Champions. Su ciclo duró apenas un año, marcado por tensiones y polémicas

El Fenerbahçe de Estambul anunció este viernes la destitución de José Mourinho como entrenador de su primer equipo, un año después de su llegada y tras la eliminación en la última ronda previa de la UEFA Champions League, donde cayó 1-0 frente al Benfica en Lisboa.

“Se acaba nuestra etapa con José Mourinho (…) Le agradecemos por el trabajo con nuestro club y le deseamos éxito en su futura carrera”, comunicó la entidad turca en una nota publicada en su página web.

El técnico portugués, de 62 años, había sido contratado en junio de 2024 con la misión de devolver al club a la máxima competición continental. Sin embargo, su estancia en Turquía se limitó a 62 partidos: 37 victorias, 14 empates y 11 derrotas.

Según la prensa local, Mourinho mantiene derecho a una indemnización cercana a los 15 millones de euros, aunque no se han revelado las condiciones exactas de la rescisión. El propio entrenador no se ha pronunciado públicamente.

El fracaso europeo resultó determinante. De haberse clasificado a la fase de grupos, el Fenerbahçe habría ingresado cerca de 28 millones de euros en premios y derechos televisivos. La eliminación, además de deportiva, supone un golpe financiero que podría derivar en la venta de jugadores.

A la derrota en el Estadio da Luz se sumaron tensiones con la directiva. Mourinho criticó la falta de refuerzos en verano: “Si la Champions era vital para el club, se habría hecho algo en el mercado”, declaró antes del cruce decisivo. Esas palabras, unidas a conflictos con jugadores y enfrentamientos con el acérrimo rival Galatasaray, aceleraron su salida.

La etapa del portugués en Estambul dejó también episodios polémicos: acusaciones de racismo, sanciones por gestos contra rivales y un altercado en Copa con el técnico Okan Buruk, al que llegó a tomar de la nariz en pleno campo.

Con experiencia en Real Madrid, Chelsea, Manchester United e Inter de Milán —club con el que conquistó la Champions en 2010— Mourinho no logró extender su legado en Turquía. Fenerbahçe, que terminó segundo en la liga pasada detrás del Galatasaray, queda ahora obligado a redefinir su proyecto deportivo en medio de incertidumbre financiera y deportiva.

El “Special One” se va de Estambul como llegó: rodeado de expectativas, polémicas y frases contundentes. Su salida confirma que, en el futbol moderno, ni la historia ni los títulos pasados garantizan estabilidad cuando los resultados y las finanzas se tuercen.

Partidazos en fase de Liga deja el sorteo de la Champions League





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.