América y Chivas se enfrentan este sábado en el Clásico Nacional. Las Águilas dominan el historial reciente, mientras el Rebaño llega con urgencia de puntos en el Apertura 2025
El estadio Ciudad de los Deportes será escenario este sábado 13 de septiembre, a las 21:15 horas, para una nueva edición del Clásico Nacional. América y Chivas llegan a la cita con realidades opuestas: las Águilas en la cima de la Liga MX; el Rebaño, hundido en el fondo de la tabla.
El dominio azulcrema sobre su acérrimo rival es evidente. De los últimos 13 enfrentamientos de liga, Chivas apenas ha ganado uno: en las semifinales del Clausura 2023. América, en cambio, ha celebrado siete victorias y ha firmado cinco empates sin goles.
La estadística es contundente: el Guadalajara necesita en promedio 195 minutos para marcarle un gol al América. De hecho, en los seis partidos más recientes, los rojiblancos acumulan más de 540 minutos sin anotarles.
El presente no ayuda a los dirigidos por Gabriel Milito. Con cuatro puntos en seis jornadas, ocupan la antepenúltima posición del Apertura 2025, con nueve goles a favor y 13 en contra. Para ellos, ganar el Clásico es más que un impulso anímico; es un salvavidas para no alejarse más de la reclasificación.
Las Águilas, subcampeonas del torneo pasado, llegan como segundo lugar general con 17 puntos, apenas uno menos que Monterrey, y con la mejor defensa de la temporada: solo seis goles recibidos. La corona perdida en Toluca es una herida abierta y este torneo es su oportunidad para recuperarla.
El duelo será transmitido por Canal 5 y TUDN. Más allá de la tabla y los números, América y Chivas jugarán este sábado por el honor, en una rivalidad que nunca entiende de estadísticas ni de lógica.
La Liga MX vuelve con actividad de la jornada 8 y el Clásico Nacional
Comparte esta nota: