Destaca Querétaro en programa para atender bienestar de mujeres
Que, debido al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, Querétaro se ubicó como referente nacional en la cobertura total del “Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres” (Paibim), al lograr la implementación completa de los Centros Libre en los 18 municipios del estado.
La secretaria de las Mujeres, Sonia Rocha, encabezó un encuentro con las coordinadoras de los Centros Libre y titulares de Instancias Municipales de la Mujer, en el que expusieron los avances del programa, que en cinco meses de operación ha brindado 31 mil 770 servicios de prevención y atención de las violencias de género.
Sonia Rocha destacó que la estrategia queretana ha logrado aterrizar el modelo nacional mediante una articulación efectiva con los municipios, lo que ha fortalecido los servicios de atención psicológica, jurídica y social, así como el acompañamiento legal especializado con perspectiva de género.
Suman más de 2 mil 800 viviendas censadas en la sierra
Que en la mañanera de ayer, el gobierno federal informó que en Querétaro ya han sido censadas 2 mil 864 viviendas afectadas por las lluvias extraordinarias registradas a principios de mes. El levantamiento del Censo de Bienestar para definir el número total de apoyos a entregar en cada entidad.
Al 26 de octubre, 70 mil 256 personas han recibido el primer apoyo económico de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres, en Querétaro, Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva, reiteró que las carreteras y caminos dañados por deslaves y derrumbes ya fueron liberados en Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, por lo que no hay comunidades incomunicadas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicó un programa de contingencia para prevenir abusos en precios de productos básicos en 26 municipios de los estados afectados.
Zapata pide prudencia ante protestas por estación ferroviaria
Que el diputado panista Antonio Zapata llamó a no adelantar juicios sobre el proyecto federal del tren de pasajeros y la estación La Corregidora, luego de las protestas por parte de vecinos y ambientalistas tras el anuncio de que estará ubicada en inmediaciones del parque Alcanfores.
“Creo que no hay que adelantar vísperas, hay que tener la información precisa que implica estudios ambientales, estudios de movilidad y de impacto social en la zona. Eso es fundamental porque mejora la comunicación de todas y todos en tiempo real, minimiza riesgos que representa la 57. Muchos vehículos dejarán de circular, automóviles particulares, para trasladarse en tren, que será mucho más rápido, más seguro”, declaró.
Residentes de lugares cercanos al parque sostienen que el uso ferroviario está prohibido en la zona desde 2018 y señalaron posibles daños ambientales; ambientalistas proponen trasladar la terminal a la zona multimodal de carga.
Entre chismes y campanas 27 de octubre
Comparte esta nota: