martes, 28 de octubre de 2025

Impuestos saludables darán 42 mil millones de pesos: Hacienda

Hacienda defiende cobro de impuestos saludables
Hacienda defiende cobro de impuestos saludables. Foto: Especial

El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Lerma, defendió el cobro de impuestos saludables y negó afectaciones a las tienditas y a la generación de empleos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) defendió, nuevamente, a los denominados “impuestos saludables”, los cuales dejarán una recaudación extra de 42 mil millones de pesos el siguiente año, los cuales llegarán al gasto en salud, aseguró Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la dependencia.

Durante la reunión de trabajo de funcionarios de Hacienda con los senadores de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera, Lerma Cotera defendió estos impuestos dado a las problemáticas de salud que ocasionan las bebidas azucaradas, así como el consumo del tabaco, y destacó que no hay creación de impuestos nuevos – pese a que el IEPS a videojuegos no existía en años previos – sino sólo una “actualización de cuotas”.

En este sentido, señaló que por la actualización a las bebidas azucaradas – en donde también se contempla a bebidas light y cero – se espera una recaudación extra de 35 mil millones de pesos, mientras que por el IEPS a tabaco 5 mil millones; por juegos y sorteos poco más de mil millones, y por los videojuegos con contenido violento se obtendrán apenas 180 millones de pesos.

Esta recaudación, indicó, irá al presupuesto funcional en salud, aseguró. Dicho presupuesto contempla para el siguiente año 966 mil 662 millones de pesos, los cuales ya consideran los ingresos extras por los impuestos saludables.

“La estrategia fiscal se sustenta en mejorar la eficiencia recaudatoria, mediante la prevención, detección y sanción de conductas que afectan a la hacienda pública, como lo son la evasión de impuestos y el contrabando, e incluye algunas medidas extrafiscales, fomentando que todas y todos los contribuyentes participen de manera más equitativa”, aseguró.

Niegan afectación al empleo y tienditas

Ante los cuestionamientos sobre cómo estas actualizaciones de cuotas del IEPS pudieran afectar el trabajo en las empresas dedicadas a estos rubros, o bien, afectara las ventas en las “tienditas de la esquina”, el subsecretario de Ingresos negó tal efecto.

“(En modificaciones de impuestos pasadas) este producto resultó ser relativamente inelástico y, de los estudios que tenemos de la imposición en el 2013, nos da que tienen una resistencia al consumo. El consumo disminuyó menos de cinco por ciento en estas bebidas, por lo que el impacto tanto en las compañías que producen y comercializan estos refrescos, y en las empresas y pequeñas tiendas que también los comercializan fue poco significativo por no decir nada significativo. Estamos proyectando un comportamiento similar, no vemos una pérdida de empleos relevantes”, explicó.

De acuerdo con lo aprobado por la Cámara de Diputados, la cuota del IEPS a bebidas azucaradas aumentará el siguiente año de 1.6451 a 3.018 pesos por litro, mientras que para las bebidas que son “light” o “cero” será de 1.5 pesos por litro. 

Lanzan billete de lotería por aniversario del Buen Fin





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.