domingo, 26 de octubre de 2025

Visa estadounidense costará 435 dólares

visa, 435 dólares,
El costo total de la visa B1/B2 pasará de 183 a 345 dólares, es decir, aproximadamente 9 mil pesos; todavía no hay una fecha exacta para su entrada en vigor, pero se estima que comience a partir de 2026. Foto: Especial

El costo total de la visa B1/B2 pasará de 183 a 345 dólares, es decir, aproximadamente 9 mil pesos; todavía no hay una fecha exacta para su entrada en vigor, pero se estima que comience a partir de 2026

 

Ante la entrada en vigor de la nueva legislación One Big Beautiful Bill Act, impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, se aplicará la Visa Integrity Fee; se trata de una tasa de integridad de 250 dólares que se sumará al precio actual de la visa. Por lo que con este incremento, el costo total ascenderá a 435 dólares, es decir, aproximadamente 9 mil pesos.

Tras la promulgación de esta ley, la visa B1/B2 pasará de 183 a 435 dólares; sin embargo, aún no hay una fecha exacta para su entrada en vigor, pero se estima que comience a partir de 2026. Según el gobierno de Estados Unidos, con esta medida se busca incentivar el buen comportamiento migratorio.

La Visa Integrity Fee funcionará como un depósito reembolsable, lo que significa que si no se excede la estadía en Estados Unidos, no se trabaja ilegalmente y se abandona el país dentro del plan específico luego del vencimiento o cambio de estatus, el monto sería devuelto.

Cabe señalar que los diplomáticos y ciudadanos de países incluidos en el programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) estarán exentos de esta nueva tarifa.

¿Cómo impactará al turismo el aumento de la tarifa?

El aumento del costo de la visa en más del 135 por ciento representa no solo un incremento en el desembolso de los viajeros, sino también tendrá una repercusión en los viajes a la Unión Americana, ya que el próximo año se llevará a cabo el Mundial 2026, por lo que para Estados Unidos esto implicaría un golpe en los viajes internacionales.

Según un estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el país de las barras y las estrellas podría perder 12 mil 500 millones de dólares por conceptos de viajes internacionales, que representa un descenso de 169 mil millones de dólares, comparado con los 181 mil millones de 2024.

 

Con información de: El Economista

EUA pide frenar bombardeo israelí en Siria





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.