domingo, 26 de octubre de 2025

Trump fijará aranceles en bloque para 150 países en una carta común

Trump, aranceles, 150 países, carta,
El magnate dijo que establecerá un mismo arancel aplicable para 150 países, aunque no especificó la nueva cifra; por ahora, todos ellos pagan un gravamen base de 10% a las aduanas estadounidenses. Foto: Especial

El magnate dijo que establecerá un mismo arancel aplicable para 150 países, aunque no especificó la nueva cifra; por ahora, todos ellos pagan un gravamen base de 10% a las aduanas estadounidenses

 

El mandatario republicano Donald Trump dijo que mandará una carta común a 150 países, en la que establecerá un mismo arancel aplicable a todas ellos, aunque no especificó la nueva cifra. Por ahora, todas esas naciones pagan un gravamen base de 10 por ciento a las aduanas estadounidenses.

En las últimas semanas, el magnate ha establecido aranceles diferenciados, entre 25 y 40 por ciento, para docenas de países, como Vietnam, con un 20 por ciento; Japón, Corea del Sur y Malasia, con 25 por ciento; México, con 30 por ciento; Canadá, con 35 por ciento; Filipinas y Camboya, con 36 por ciento; así como Laos y Myanmar, con 40 por ciento.

Cabe señalar que estos aranceles tienen algunas excepciones y se aplicarán, con excepción de México y Canadá, para la mayoría de los productos. El alza de aranceles está programada para el 1 de agosto.

Trump dijo "va a ser igual para todos, para ese grupo" y agregó: "No son países grandes y no hacen muchos negocios. No como aquellos con los que hemos acordado, como China y Japón".

Sin embargo, previo a estas declaraciones había mencionado que para esos 150 países el nuevo arancel podría ser de entre 15 y 20 por ciento; para la imposición de los gravámenes, Trump invocó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), sin embargo, la medida generó reacciones inmediatas.

Varias partes presentaron demandas y argumentaron que la IEEPA no otorga al presidente facultades para aplicar esos aranceles. Por lo que en mayo, dos tribunales federales de primera instancia les dieron la razón, pero por ahora las decisiones judiciales están suspendidas, mientras los tribunales superiores analizan las apelaciones presentadas por el gobierno federal.

 

Con información de: El Economista

Visa estadounidense costará 435 dólares





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.