El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que elimina los aranceles recíprocos aplicados a productos como el aguacate, tomate y carne de res
Este viernes, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que elimina los aranceles recíprocos aplicados a varios productos agropecuarios, entre ellos el aguacate, el tomate y la carne de res.
Estados Unidos había impuesto aranceles de al menos el 10 por ciento a la mayoría de las importaciones desde abril, con tasas más altas en agosto para los productos procedentes de países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial.
“Tras considerar la información y las recomendaciones que me han proporcionado, el estado de las negociaciones con diversos socios comerciales, la demanda interna actual de ciertos productos y la capacidad interna actual para producirlos, entre otros factores, he determinado que es necesario y apropiado modificar aún más el alcance de los productos sujetos al arancel recíproco impuesto en virtud de la Orden Ejecutiva 14257, en su versión modificada”, dijo el magnate republicano.
Entre los aranceles están los fijados al aguacate, carne de res, plátanos, café y tomate.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyectó que las exportaciones mexicanas de aguacate batirán récord en 2025, al alcanzar los 4 mil millones de dólares. En 2024, los envíos al exterior de este fruto desde México lograron un máximo histórico de 3 mil 787 millones de dólares, un aumento de 20.1 por ciento sobre 2023.
En tanto, USDA también estimó que la cuota antidumping reducirá 7.9 por ciento en valor y 5 por ciento en volumen las exportaciones mexicanas de tomate al mercado estadounidense en 2025. Con ello, estos embarques disminuirán a 2 mil 980 millones de dólares y a 1.83 millones de toneladas.
En general, las exportaciones y las importaciones de productos de México lograron crecimientos interanuales de 13.8 y 15.2 por ciento respectivamente en septiembre, alcanzando niveles récord.
Con esto, las exportaciones tuvieron su mejor tasa de crecimiento en los últimos 14 meses y aumentaron a 56 mil 487.9; mientras que las importaciones registraron su mejor dinamismo en los pasados 17 meses y ascendieron a 58 mil 887.5 millones de dólares.
Con información de: El Economista
Trump pedirá que investiguen vínculos de Bill Clinton y otros con Epstein
Comparte esta nota: