
Donald Trump pidió a la Corte Suprema revertir el fallo que invalidó los aranceles impuestos bajo una ley de emergencias, que siguen vigentes hasta octubre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este miércoles una apelación ante la Corte Suprema de Justicia para revertir la decisión de un tribunal federal que declaró ilegales los aranceles globales aplicados durante su administración.
La apelación fue presentada por el Departamento de Justicia con el objetivo de frenar el fallo del Tribunal de Apelaciones del circuito federal, que determinó que Trump había excedido su autoridad al utilizar una ley de emergencia para imponer aranceles sin límite de tiempo.
La administración solicitó al Supremo una "moción de agilización" para que resuelva con rapidez si el expresidente tenía la facultad de imponer estos gravámenes.
El caso involucra dos conjuntos de aranceles. El primero corresponde a tarifas impuestas de manera global, que actualmente van del 34 % para China a un 10 % para otros países. El segundo se refiere a un arancel del 25 % aplicado a productos de Canadá, China y México, bajo el argumento de combatir el flujo de drogas.
Las medidas que no se ven afectadas por el fallo son los aranceles sobre vehículos, acero y otros bienes importados, ya que se implementaron bajo una legislación distinta.
Aunque el tribunal declaró ilegales los aranceles, estos se mantienen vigentes de manera provisional y continuarán funcionando hasta el 15 de octubre, fecha límite en la que la Corte Suprema deberá pronunciarse sobre la apelación.
Ningún país colabora tanto en seguridad con EUA como México: Rubio
Comparte esta nota: