domingo, 26 de octubre de 2025

Lula rechaza presiones de EUA y llama “traidores” a políticos que apoyan a Bolsonaro

Por: REDACCIÓN • 6 de septiembre, 2025
Lula afirmó que Brasil no aceptará órdenes extranjeras y criticó a políticos que respaldan a Bolsonaro en el juicio por golpismo que enfrenta en el Supremo / Foto: Cortesía
Lula afirmó que Brasil no aceptará órdenes extranjeras y criticó a políticos que respaldan a Bolsonaro en el juicio por golpismo que enfrenta en el Supremo / Foto: Cortesía

El presidente Lula afirmó que Brasil no aceptará órdenes extranjeras y criticó a políticos que respaldan a Bolsonaro en el juicio por golpismo que enfrenta en el Supremo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que el país no aceptará órdenes de ningún gobierno extranjero y acusó de “traidores de la patria” a políticos brasileños que apoyan al expresidente Jair Bolsonaro en el juicio por golpismo.

Durante un mensaje en radio y televisión con motivo del Día de la Independencia, Lula señaló que Brasil “no es ni volverá a ser colonia de nadie” y que “el pueblo brasileño es el único dueño del país”. Subrayó que se mantienen relaciones amistosas con todas las naciones, pero advirtió que “la democracia será defendida ante cualquiera que intente golpearla”.

El discurso fue interpretado como una respuesta a Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump impuso sanciones a jueces del Supremo y a funcionarios del gobierno brasileño, además de decretar un arancel del 50 % a importaciones de Brasil, en represalia por el proceso contra Bolsonaro, a quien respalda políticamente.

Lula recalcó que la Constitución establece la independencia de los tres poderes, por lo que el Ejecutivo no puede interferir en las decisiones judiciales. “Eso significa que el presidente no puede intervenir en la Justicia, al contrario de lo que quieren imponer a nuestro país”, dijo.

El juicio contra Bolsonaro, iniciado esta semana en el Supremo, lo acusa de encabezar una conspiración para impedir la toma de posesión de Lula tras las elecciones de 2022. El exmandatario, actualmente en prisión domiciliaria, podría enfrentar hasta 40 años de cárcel. Entre los procesados también figuran exministros y mandos militares de su administración.

Lula también criticó a Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, quien vive en Estados Unidos desde hace seis meses y es investigado por intentar obstruir el juicio. De acuerdo con la Policía, tanto él como su padre habrían promovido ante el gobierno de Trump sanciones contra Brasil y sus jueces.

“Fueron elegidos para trabajar por el pueblo brasileño, pero solo defienden sus intereses personales. Son traidores a la patria. La historia no los perdonará”, sentenció Lula.

Protestas en Washington contra detenciones de migrantes ordenadas por Trump





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.