lunes, 27 de octubre de 2025

Trump se reúne con Lula para reanudar negociación comercial

Por: AGENCIA EFE • 26 de octubre, 2025
Donald Trump se reunió con Lula en Malasia
Donald Trump se reunió con Lula en Malasia.. Foto: Agencia EFE

Pese a la tensión por los aranceles de 50 por ciento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo un "excelente" encuentro con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo varios pactos comerciales y anunció un "histórico acuerdo" de paz entre Tailandia y Camboya durante su participación en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, donde también se reunió con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Trump y Lula mantuvieron asimismo una reunión en los márgenes de la cumbre, posibilidad que habían anticipado tanto Estados Unidos como Brasil en los últimos días y que no fue confirmada hasta este mismo domingo, en medio de tensiones por el arancel del 50 por ciento de Washington a Brasilia.

Tras el encuentro, el presidente brasileño dijo en su cuenta de X que la reunión había sido "excelente" y anticipó que sus equipos se reunirían de manera "inmediata" para continuar las negociaciones.

Trump afirmó por su parte al inicio del encuentro que iban a lograr "acuerdos muy buenos" y que terminarían teniendo "una relación muy buena". El estadounidense alabó no obstante al expresidente brasileño, su aliado Jair Bolsonaro, por cuya causa judicial están enfrentados Estados Unidos y Brasil.

Durante la reunión entre Trump y Lula estuvieron presentes el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, quienes habían negociado todo el fin de semana con una delegación de Pekín en un hotel de Kuala Lumpur.

Las delegaciones de las potencias mundiales alcanzaron este domingo un "acuerdo preliminar" en medio de sus tensiones comerciales, allanando así el terreno para el encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y Trump, que será el plato fuerte de la gira por Asia del estadounidense y se espera el jueves en Corea del Sur.

Antes, Trump pondrá rumbo a Japón el lunes, mientras en Kuala Lumpur continuarán hasta el martes las reuniones de la ASEAN, ya con un perfil más regional tras la marcha del estadounidense, quien busca fortalecer lazos con una región a la que ha dado de lado desde que llegó a la Casa Blanca.

Con un producto interior bruto (PIB) combinado de 4.1 billones de dólares –una cifra comparable a la de economías como Japón o India–, la ASEAN incorporó este domingo a Timor Oriental, el país más joven de Asia, como su undécimo miembro, y el bloque de economías emergentes integrado por Singapur, Malasia, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Birmania, Brunéi, Laos y Camboya suma así un nuevo socio. 

Detienen a 2 sospechosos por robo al Museo del Louvre





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.