viernes, 19 de septiembre de 2025

Venezuela pide a la ONU investigar ataques de EUA a lanchas en el Caribe

Por: REDACCIÓN • 19 de septiembre, 2025
Venezuela, ONU, investigar ataques, EUA, lanchas,
Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, pidió que se investigue el uso de misiles y armas nucleares por parte de EUA para atacar lanchas; exige el cese de acciones militares. Foto: Especial

Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, pidió que se investigue el uso de misiles y armas nucleares por parte de EUA para atacar lanchas; exige el cese de acciones militares

 

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, pidió que la ONU investigue lo que calificó como "crímenes de lesa humanidad" cometidos por Estados Unidos en el Caribe, al disparar misiles contra lanchas que, según Washington transportaban drogas.

EUA desplegó una flota de ocho buques y un submarino a propulsión nuclear en aguas del Caribe para combatir el narcotráfico y desde inicios de septiembre ha eliminado tres embarcaciones que presuntamente traficaban droga, con un saldo de 14 muertos, según el presidente Donald Trump.

"El uso de misiles y armas nucleares para asesinar serialmente indefensos pescadores en una pequeña lancha son crímenes de lesa humanidad que deben ser investigados por la ONU", declaró Saab, citado en un comunicado de prensa de su despacho.

Por su parte, el canciller Yván Gil dijo que Venezuela hizo un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU para que se exija el cese inmediato de las acciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe.

El ministro en sus redes sociales: "Los mismos oficiales de Estados Unidos aseguran que estas acciones han resultado en asesinatos extrajudiciales de civiles, con la intención de sembrar terror en nuestros pescadores y nuestro pueblo".  También aseguró que "es fundamental que se respete la soberanía política y territorial de Venezuela y de toda la región caribeña".

Cabe señalar que Estados Unidos acusa al presidente venezolano Nicolás Maduro de supuestamente encabezar cárteles de droga y ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

 

Con información de: El Economista

Trump firma orden para crear la tarjeta de residencia "dorada"





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.