En el funeral de Charlie Kirk, el presidente Donald Trump aseguró que su homicidio fue "un ataque contra Estados Unidos" y calificó al activista conservador como "uno de los más grandes patriotas"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump calificó este domingo el asesinato de Charlie Kirk, como "un ataque contra Estados Unidos", en una ceremonia multitudinaria para honrar la memoria del activista, al que definió como "uno de los más grandes patriotas" del país.
El mandatario dijo que el asesinato de Kirk, al que también calificó de "un gigante de su generación" y un "gran evangelista de la libertad", "fue un ataque contra toda nuestra nación".
"Fue un terrible atentado contra los Estados Unidos de América. Fue un atentado contra nuestras libertades más sagradas y nuestros derechos fundamentales, otorgados por Dios. El arma estaba apuntada contra él, pero la bala iba dirigida contra todos nosotros, contra cada uno de nosotros", clamó Trump.
Ante las aproximadamente 73 mil personas que abarrotaron el estadio Farm State de Arizona, el republicano, en un evento que terminó de certificar el total acoplamiento entre el conservadurismo cristiano y el trumpismo, dijo que el nombre del activista "quedará inmortalizado para siempre en la historia de los más grandes patriotas de Estados Unidos".
"Charles James Kirk fue brutalmente asesinado por un individuo radicalizado y despiadado, simplemente por expresar la verdad que llevaba en su corazón", explicó Trump sobre lo sucedido el pasado 10 de septiembre, cuando recibió un disparo mortal durante un evento en una universidad de Utah.
Trump dijo que el 10 de septiembre el "mayor evangelista de la libertad estadounidense se convirtió en inmortal".
El presidente alabó la figura de Kirk y de como fundó con 18 años Turning Point, una organización a través de la cual organizaba debates y eventos en las universidades y que lo convirtió en un reconocido portavoz del conservadurismo cristiano ultraconservador de Estados Unidos.
También recordó como fue una de las personas que lo puso en contacto con su hoy vicepresidente, JD Vance.
En todo caso, la intervención de Trump, al igual que muchos de los discursos que se ofrecieron en el memorial, se acerco más a un mitín político que a un evento funerario.
El presidente aseguró que Kirk entendía perfectamente su programa de Gobierno, desde sus políticas en materia de salud a la guerra arancelaria o la necesidad de traer de vuelta "fronteras, orden público y religión" a Estados Unidos.
Trump destacó también el que numerosos miembros de su Gobierno hablaran hoy en el evento.
Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen a Palestina
Comparte esta nota: