Hamás planteó a Donald Trump un alto el fuego de 60 días en Gaza a cambio de liberar a la mitad de los 48 rehenes cautivos; Egipto y Catar entregarán la propuesta
El grupo islamista Hamás pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, garantizar un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza a cambio de liberar a la mitad de los rehenes que mantiene en cautiverio. Así lo informó la cadena Fox News y lo confirmó a EFE una fuente del movimiento palestino.
La propuesta fue entregada a Egipto y Catar, mediadores en el conflicto, quienes harán llegar la carta a Trump en los próximos días. Según Hamás, el acuerdo contempla que durante la tregua de dos meses se libere a 24 de los 48 rehenes retenidos desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
Trump ha reiterado en distintas ocasiones su exigencia de liberar a todos los cautivos. Desde el inicio de la guerra se han intentado alcanzar pactos de alto el fuego ligados a la entrega de prisioneros, pero la mayoría han sido incumplidos.
El último acuerdo aceptado por Hamás el 18 de agosto contemplaba la liberación de 10 rehenes israelíes a cambio de la entrada masiva de ayuda humanitaria en Gaza. Sin embargo, Israel no lo implementó y continuó su ofensiva militar sobre la ciudad de Gaza.
El Ejército israelí confirmó este domingo la entrada de tanques en la ciudad con el objetivo de desplazar a cerca de un millón de habitantes. Desde mediados de agosto, unas 550 mil personas han huido por la intensificación de los ataques.
La ONU, relatores de derechos humanos y diversas ONG califican la ofensiva israelí como un genocidio, con más de 65 mil palestinos muertos, entre ellos 19 mil niños. La relatora de Naciones Unidas Francesca Albanese advirtió que la cifra real podría ser mucho mayor y alcanzar hasta 680 mil víctimas, de acuerdo con estimaciones académicas.
Tanques de Israel comienzan a entrar en la ciudad de Gaza
Comparte esta nota: