
El mexicano Miguel Ángel García Hernández murió tras ser herido en el ataque a oficinas de ICE en Dallas
El migrante mexicano Miguel Ángel García Hernández, de 32 años, murió tras ser herido en el ataque armado contra una oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, Texas. Con su fallecimiento, las víctimas mortales del incidente subieron a dos.
García-Hernández, originario de México y residente en Dallas por más de dos décadas, fue desconectado del soporte vital luego de resultar gravemente lesionado durante el tiroteo ocurrido el 24 de septiembre. La información fue confirmada por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).
En el mismo ataque perdió la vida Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años, quien se encontraba bajo custodia de ICE, esposado y encadenado de pies y manos, cuando fue alcanzado por los disparos.
El atacante fue identificado como Joshua Jahn, de 29 años, quien abrió fuego desde una terraza cercana antes de quitarse la vida. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) informó que el rifle utilizado fue adquirido legalmente y que las investigaciones preliminares indican que actuó solo.
García Hernández trabajaba como pintor de casas y había adquirido recientemente su primera vivienda. Deja a su esposa, Stephany Gauffeny, embarazada de su quinto hijo. “Su muerte es una tragedia sin sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada”, expresó Gauffeny en un comunicado difundido por LULAC.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno apoyó a la familia de Miguel Ángel para que pudieran estar con él durante su hospitalización.
“Mantenemos contacto con la familia y brindamos apoyo en todo sentido, económico y moral. Incluso si quieren presentar una denuncia van a contar con nuestro apoyo”, dijo este martes en conferencia de prensa.
En el ataque también resultó herido el venezolano Andrés Bordones Molina, quien llegó a Estados Unidos hace un año y trabajaba como repartidor de comida, según información publicada por The New York Times.
Petro afirma que Trump merece la cárcel si sigue apoyando el genocidio
Comparte esta nota: