
La ONG Global Sumud informó inicialmente que tres barcos habían sido "interceptados" este miércoles, más tarde, en su página web precisó que son nueve embarcaciones
Este miércoles, los organizadores de una nueva flotilla de ayuda humanitaria para Gaza denunciaron que el Ejército israelí interceptó varios de sus navíos.
La ONG Global Sumud informó inicialmente que tres barcos habían sido "interceptados a 220 kilómetros de la costa de Gaza" este miércoles por la mañana. Más tarde, en su página web precisó que las nueve embarcaciones de la flotilla habían sido interceptadas.
Uno de los barcos denominado "Conscience", transportaba a más de 90 personas a bordo, incluyendo a médicos, periodistas y activistas.
En "X", el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí condenó "otro intento inútil por romper el bloqueo naval e ingresar a una zona de combate". También añadió que "los navíos y los pasajeros fueron transferidos a un puerto israelí" y los detenidos "están a salvo y con buena salud".
Los barcos "llevan ayuda vital valorada en más de 110 mil dólares en medicamentos, equipo respiratorio y suministros nutricionales destinados a los necesitados hospitales de Gaza", indicó la Coalición Flotilla de la Libertad.
En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores turco denunció que "la intervención israelí en aguas internacionales contra la Flotilla de la Libertad, que se comprometió a romper el bloqueo ilegal e inhumano impuesto a Gaza, es un acto de piratería".
Además, Irene Khan, relatora especial de la ONU sobre el derecho a la libertad de opinión y expresión, denunció una "nueva violación del derecho internacional por parte de Israel".
Con información de: El Economista
Papa León XIV pide a obispos de EUA abordar represión migratoria de Trump
Comparte esta nota: