viernes, 14 de noviembre de 2025

"No Kings": Millones de personas en EUA protestan contra Trump

Por: REDACCIÓN • 18 de octubre, 2025
No Kings, millones, protestan, contra, Trump,
El movimiento "No Kings" congregó a millones de personas en EUA, con el objetivo de protestar contra el "autoritarismo creciente" de Donald Trump. Foto: Especial

El movimiento "No Kings" congregó a millones de personas en EUA, con el objetivo de protestar contra el "autoritarismo creciente" de Donald Trump

 

Este sábado, millones de personas salieron a las calles en ciudades de todo Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Washington y Miami, bajo el lema "No Kings", con el objetivo de protestar contra el "autoritarismo" creciente del presidente Donald Trump.

Las manifestaciones, a las que acudieron casi siete millones de personas según los organizadores, fueron convocadas de forma simultánea en más de 2 mil 500 ciudades y municipios de los 50 estados del país. Se trató de la segunda edición de la movilización "No Kings", tras la celebrada el 14 de junio, que coincidió con el cumpleaños del mandatario, que de acuerdo con los organizadores reunió a unos cinco millones de personas.

Entre los puntos más emblemáticos de concentración destacaron la plaza Times Square, en Nueva York; el Capitolio, en Washington; y el centro de Chicago. También se sumaron protestas en ciudades como Atlanta, Boston, Honolulu, Houston, Miami, Nashville, Nueva Orleans, San Diego o San Francisco. Además, algunas concentraciones de solidaridad en urbes europeas, como Berlín, París o Roma.

Muchos manifestantes llevaron banderas estadounidenses y prendas de ropa amarillas, color utilizado en otros movimientos pacíficos como las protestas de Hong Kong de 2019; incluso hubo disfraces de animales para mantener un ambiente relajado.

La plataforma convocante subrayó el carácter pacífico de la movilización y recordó en su página web que están prohibidas las armas.

Durante la jornada de protestas no se reportaron incidentes violentos, aunque varios líderes republicanos habían advertido de posibles disturbios, y el gobernador de Texas, Gregg Abbott, había ordenado el despliegue de la Guardia Nacional en Austin para prevenirlos.

El nombre del movimiento "No Kings" alude a la percepción de que el presidente actúa como un monarca y recuerda que Estados Unidos se fundó en 1776 sobre el rechazo al poder absoluto de un soberano.

 

Israel condiciona la reapertura del paso fronterizo de Rafah





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.