La presidenta del Consejo Consultivo del Agua, Katia Reséndiz Jaime, aseguró que el Programa Hídrico Estatal garantizará el uso y reutilización de agua en el campo queretano
Ante representantes de productores agrícolas, la presidenta del Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro, Katia Reséndiz Jaime, aseguró que el Programa Hídrico Estatal fortalecerá al campo mediante la eficiencia en el uso y reutilización del líquido.
Durante una reunión con presidentes de los Comités de Pozos de Riego de los municipios de Pedro Escobedo, Colón, Tequisquiapan, San Juan del Río y Amealco de Bonfil, detalló que el Consejo Consultivo del Agua está trabajando en la elaboración del Programa Hídrico Estatal, el cual incluirá líneas de acción para beneficiar al sector agrícola.
"Dentro de este programa hídrico una de las prioridades es voltear a ver al campo. Es un sector necesario para el estado y para el país; vamos a acompañarlos en sus inquietudes como es la búsqueda de que los cambios a la ley federal no los afecte. Y desde el programa hídrico se volteará a ver al sector, el que nos da de comer todos los días", mencionó.
Katia Reséndiz Jaime acudió a la reunión convocada por el presidente de Pozos de Riego, Francisco Perrusquia Nieves, quien puso de manifiesto la preocupación de los productores del campo con la iniciativa de Ley General de Aguas, la cual actualmente está bajo discusión en el Congreso de la Unión.
Aseguró que esta propuesta ha generado incertidumbre jurídica y operativa entre los agricultores, pues temen un impacto negativo en la producción de granos, hortalizas y otros alimentos que son indispensables para garantizar la seguridad alimentaria.
Hace unas semanas, productores del campo realizaron bloqueos carreteros principalmente en los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco para exigir un precio justo para el maíz, así como apoyos para garantizar el suministro de agua y electricidad.
Tras varios días de manifestaciones, los agricultores lograron un acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México para aumentar el precio de garantía de la tonelada de maíz; sin embargo, su exigencia sigue siendo de 7 mil 200 pesos.
Felifer entrega 55 escrituras a familias queretanas
Comparte esta nota: