Un comité de la Cámara de Representantes de EUA publicó una serie de correos electrónicos de Jeffrey Epstein, involucrado en un caso de supuestos abusos sexuales a menores de edad, en los que asocia a Donald Trump con una víctima
Este miércoles, un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó una serie de correos electrónicos de Jeffrey Epstein, involucrado en un caso de presuntos abusos sexuales a menores de edad, en los que asegura que el presidente Donald Trump "pasó horas" con una de las víctimas.
Los demócratas del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara Baja hicieron públicos tres correspondencias de Epstein con su expareja, Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de cárcel por facilitar niñas adolescentes que terminarían sufriendo abusos sexuales, y el columnista y escrito Michael Wolff.
En los intercambios privados, Epstein dijo en 2011 que Trump "pasó horas" en su casa con una víctima de tráfico sexual. En 2019, en un correo aseguró explícitamente que el magnate republicano "sabía lo de las chicas".
"Quiero que te des cuenta de que el perro que no ha ladrado es Trump. (La víctima) pasó horas en mi casa con él, no lo ha mencionado ni una sola vez (...)", se lee en el correo de abril de 2011. A ello, Maxwell respondió: "He estado pensando en eso...".
En tato, en otro mensaje de diciembre de 2015, Wolff le avisaba de que tenía entendido que la cadena de televisión CNN iba "a preguntar a Trump esta noche sobre su relación". "¿Si pudiéramos escribir una respuesta para él, cómo crees que debería ser?", respondió Epstein. Tras ello, el periodista decía que "debería dejarle caer solo".
"Si dice que no estuvo ni en el avión ni en la casa, eso te dará una valiosa ventaja en relaciones públicas y política. Puedes perjudicarlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda. Claro que es posible que, cuando le pregunten, diga que Jeffrey es un buen tipo, que lo han tratado injustamente y que es víctima de la corrección política, la cual será ilegal en un régimen de Trump", añadió.
En enero de 2019, en un nuevo correo a Wolff, Epstein mencionó: "Trump dijo que me pidió que renunciara, nunca más un miembro. Por supuesto, él sabía lo de las chicas porque pidió a Ghislaine que parara".
Casa Blanca tacha la filtración de difamación a Trump
Luego de la publicación de estos documentos, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha dicho que "los demócratas han filtrado selectivamente los correos a los medios liberales para crear una narrativa falsa para difamar al presidente", mientras que ha considerado que "estas historias no son más que intentos de mala fe para desviar la atención de los logros" del mandatario.
Con información de: El Economista
Caída de autobús en Perú deja al menos 37 muertos
Comparte esta nota: