lunes, 7 de julio de 2025

IMCO reconoce a Querétaro con 3 medallas en Índice de Competitividad Estatal 2020

IMCO reconoce a Querétaro con 3 medallas en Índice de Competitividad Estatal 2020

El Índice de Competitividad Estatal 2020 del IMCO destacó el desempeño del estado de Querétaro en las categorías de Gobiernos, Mercado de factores e Innovación

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2020, en el cual se otorgan al estado de Querétaro tres medallas de oro, lo que posiciona a la entidad federativa en segundo lugar con mayor cantidad de preseas a nivel nacional. De acuerdo con el IMCO, la competitividad de los estados se define por su capacidad para forjar, atraer y retener talento e inversión; en la edición 2020 del ICE se reconoce su buen desempeño en distintas dimensiones de competitividad, por medio de medallas de oro, plata y bronce. Los 10 subíndices que se califican son: derecho, medio ambiente, sociedad, sistema político, gobiernos, mercado de factores, economía, precursores, relaciones internacionales e innovación; de estos al estado de Querétaro se le reconoció en tres:
  • Gobiernos: tiene el mejor aprovechamiento de los medios electrónicos para interactuar con los ciudadanos y se posiciona como la segunda entidad en la que es más fácil registrar una propiedad.
  • Mercado de factores: Querétaro es el estado más atractivo para la población foránea con educación superior y el segundo con menor desigualdad salarial.
  • Innovación: Querétaro presenta la mayor cantidad de solicitudes de patentes, tiene el segundo lugar con más empresas e instituciones científicas y tecnológicas, así como el tercero con más miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Solo 16 de las 32 entidades federativas ganaron una medalla: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán. Según el IMCO, el talento y la inversión van hacia donde es posible obtener mejores retornos económicos y sociales; “así, en un estado consistentemente atractivo para el talento y la inversión se puede esperar un alto nivel de productividad en las empresas y en las personas, además de altos niveles de prosperidad y bienestar”.

Consulta sobre aeropuerto carece de representatividad: IMCO