La investigación se remonta a los orígenes de esta tradición en el siglo XVI, y formará parte de los materiales de promoción turística del estado
La Secretaría de Turismo (SECTUR) del estado de Querétaro, encabezada por Hugo Burgos García, presentó el libro “Los primeros herraderos. Puerta de la Charrería y su imbricación en el mestizaje”, con el objetivo de promover la historia de esta actividad que se conjuga entre deporte y espectáculo. La publicación, que funciona también como una revisión histórica documental, busca reconocer a la charrería como una parte fundamental de la cultura mexicana, para lo cual hace una recopilación de la tradición ganadera durante la época de la colonia, de donde surgen los primeros esbozos de lo que es hoy esta actividad. El autor, Alfonso Reséndiz Núñez, incluye también una breve descripción de las haciendas que perduran hasta hoy en el estado, y su relación con la tradición de la charrería. El libro pasará a ser parte de los materiales que utiliza la SECTUR, como parte de la promoción turística de Querétaro, sobre todo a partir de las haciendas mencionadas, de las cuales algunas operan hoy como hoteles, salones para eventos o restaurantes. Con un tiraje de mil ejemplares, la investigación estará disponible a la venta directamente con el autor.Presenta Martín Orozco 77 Congreso y Campeonato Nacional Charro
Comparte esta nota: