sábado, 11 de octubre de 2025

Diputado plantea endurecer medidas contra conductores ebrios

diputado, endurecer medidas, conductores ebrios,
El PAN propuso retirar la licencia a quienes conduzcan alcoholizados y provoquen un choque, además de ampliar horarios de alcoholímetros. Foto: Oliva Arredondo

El PAN propuso retirar la licencia a quienes conduzcan alcoholizados y provoquen un choque, además de ampliar horarios de alcoholímetros 

 

Tras la trágica muerte de una joven de 17 años en un accidente vehicular en avenida Los Arcos, la mañana de este jueves, provocado presuntamente por una conductora en aparente estado de ebriedad, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Vega Guerrero, lamentó el hecho y pidió mayor vigilancia por parte de la Policía Estatal (Poes) y municipal.

“Es pedir mayor vigilancia de parte de la Policía Estatal y municipales, tienen que estar más permanentemente haciendo su trabajo de verificar a quien conduce un vehículo”, declaró.

Y luego de considerar importante endurecer las penas, mencionó que por parte del PAN en la 61 Legislatura del Estado de Querétaro, se promoverá una iniciativa clave para retirar la licencia de conducir a quienes manejen bajo los influjos del alcohol y provoquen un choque.

“Ya veremos si de manera permanente o de manera temporal, pero esta es una iniciativa que ya estamos trabajando”, manifestó.

Vega Guerrero también consideró pertinente promover campañas de concientización e hizo un llamado a la ciudadanía a que muestre solidaridad y denuncie los "amanecidos" o los llamados "afters" y las "caseras" (lugares donde se consume alcohol fuera de los horarios legales o en propiedades privadas de forma lucrativa).

También pidió que se amplíen los horarios de retenes y los operativos de alcoholímetros. Dijo que “la gran mayoría de las personas reniegan y denuncian que es inconstitucional, pero la persona que hoy perdió la vida me parece que hubiera agradecido que hubiera más alcoholímetros y que hubiera más retenes”.

Enfatizó que el 9-1-1 no debe dar “carpetazo” a las denuncias que llegan de personas que se quejan porque a las 3, 4 de la mañana se oyen ruidos y bandas, sino que debe referirlas a las áreas de desarrollo urbano y Protección Civil para generar intervenciones.

Finalmente, dijo que sería "Importante que pudiera analizarse" la posibilidad de que las aseguradoras nieguen el respaldo a quienes reporten un accidente con aliento alcohólico, obligándolos a cubrir ellos mismos los gastos de los siniestros.

Necesarios, radares para detectar exceso de velocidad: Kuri

 

 




Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.