Del número de registros en dicho censo, 75% son hombres y 25% son mujeres; la convocatoria seguirá abierta durante el mes de julio, aunque la primera etapa de registro culmina el 31 de este mes
Sin precedentes a nivel nacional, el municipio de Querétaro realiza un censo de personas con autismo, que hasta la fecha ha registrado a mil 106 individuos, de los cuales el 75 por ciento son hombres y el 25 por ciento son mujeres, así lo informó Adriana Olvera de Macías, presidenta del patronato del Sistema DIF municipal.
Dicho esfuerzo, enfatizó que representa el primer censo de su tipo en el país, impulsado por la administración municipal que encabeza el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera.
La presidenta del DIF municipal afirmó que la respuesta al censo ha sido "muy buena" y que la convocatoria seguirá abierta durante el mes de julio, aunque la primera etapa de registro culmina el 31 de este mes. Sin embargo, dijo que el proceso de inscripción continuará más allá de julio.
Hasta el momento, destacó que, en dicho censo predomina el registro de hombres adultos.
Adriana Olvera de Macías abundó en que el censo, conocido también como "Mil Colores" por la diversidad del espectro autista, ha captado incluso a personas originarias de otros municipios de la zona metropolitana, como Corregidora y San Juan, a quienes se les está "albergando". Mencionó la complejidad del autismo al explicar que “ustedes saben que en autismo es, por eso se llama de 'Mil Colores', porque tiene diferentes facetas, tiene tres etapas, pero también se combina con algunas otras situaciones de lenguaje, de a veces de incapacidad”.
Agregó que, como parte de las siguientes etapas, los registrados recibirán un correo electrónico a partir de agosto para recoger un cordón de identificación, que busca fomentar la inclusión en el ámbito social.
Según la presidenta del DIF, la iniciativa es un "reto para el municipio de Querétaro", porque es el primer censo a nivel nacional “somos una vanguardia en este censo de 'Mil Colores'”. Y argumentó que la inexistencia de cifras previas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sobre esta población destaca la trascendencia de este esfuerzo municipal.
Diputado plantea endurecer medidas contra conductores ebrios
Comparte esta nota: