lunes, 3 de noviembre de 2025

Realizan conversatorio sobre reinserción social en El Marqués

El municipio de El Marqués destacó que es el único en Querétaro con una estrategia integral enfocada en salud mental y prevención de adicciones / Foto: Cortesía
El municipio de El Marqués destacó que es el único en Querétaro con una estrategia integral enfocada en salud mental y prevención de adicciones / Foto: Cortesía

El gobierno de El Marqués organizó un foro con usuarios y familias de centros de rehabilitación para abordar los retos tras superar una adicción y prevenir recaídas

Con la participación de más de 260 personas, el gobierno municipal de El Marqués llevó a cabo el conversatorio “¿Qué pasa después de la rehabilitación?”, organizado por el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, Centro Vive.

El evento, encabezado por el alcalde Rodrigo Monsalvo Castelán, tuvo como objetivo abordar los desafíos que enfrentan las personas en proceso de recuperación de adicciones, así como sus familias, durante la etapa posterior a la rehabilitación. La actividad buscó ofrecer herramientas para fortalecer la prevención de recaídas y facilitar la reinserción social.

Monsalvo Castelán señaló que su administración mantiene el compromiso de impulsar espacios de diálogo que permitan visibilizar problemáticas sociales y fomentar el acompañamiento familiar. Añadió que es clave atender la etapa posterior a un tratamiento, pues representa una fase crítica para la estabilidad del paciente.

En el conversatorio participaron usuarios y directivos de distintos centros de rehabilitación, así como familiares de personas internadas. También estuvieron presentes integrantes del proyecto “Quítate la Máscara”, quienes compartieron experiencias sobre consumo y recuperación.

El municipio de El Marqués destacó que es el único en Querétaro con una estrategia integral enfocada en salud mental y prevención de adicciones. Según las autoridades, esta política pública ha contribuido a reducir riesgos psicosociales y promover el bienestar comunitario.

Además de este tipo de foros, la administración municipal detalló que ha implementado otras acciones para combatir el estigma hacia personas con dependencia a sustancias psicoactivas. Se prevé que continúen los esfuerzos de prevención y acompañamiento.

Al evento asistieron funcionarios municipales, entre ellos Rafael Jiménez López, director del Centro Vive; Claudia Martínez Guevara, coordinadora de Gabinete; y Jorge Luis Barrera Rangel, secretario de Seguridad Pública.

Avanza urbanización en El Jaral y Emiliano Zapata en Corregidora

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.