El diputado local de Morena, Édgar Inzunza Ballesteros, expresó su apoyo al decreto emitido por el gobernador Mauricio Kuri para prohibir en eventos públicos la música que glorifique la violencia y el delito
El diputado Édgar Inzunza Ballesteros, coordinador de Morena en el Congreso Local de Querétaro, manifestó su respaldo al decreto del gobernador en el que se prohíbe la interpretación y reproducción de música que haga apología de la violencia en espacios públicos.
“Nadie estamos de acuerdo en el tema de la apología, de que se vanaglorie a grupos delincuenciales o a personas que se dedican a actividades ilícitas y se les ponga en una palestra con una admiración por parte de quienes cantan o quienes les escuchan esta situación”, expresó.
Inzunza Ballesteros señaló que comparte el sentido del decreto, aunque pidió atención en ciertos aspectos. “Por supuesto que estamos de acuerdo en el decreto que se está presentando y lo que sí nosotros pondríamos especial atención es en cuidar los márgenes de la delimitación de la libertad artística y la libertad de expresión”, afirmó.
E indicó que la norma ya se encuentra en revisión: “Ya lo estamos viendo de manera puntual y nos quedan algunos puntos también que debiésemos comentar y es el tema de donde no puede ser a través de los ayuntamientos o la participación de los ayuntamientos dentro de este mismo decreto del gobernador, donde en espacios públicos, pero también privados no se permite la reproducción de este tipo de materiales y donde los define de manera muy clara”, señaló el legislador local de Morena.
Al respecto precisó que aún existen dudas respecto al alcance en lugares privados. “El tema de privado no estamos al 100 por ciento seguros, se refiere a comercios donde se reproduce o algo más. Creo que hay que delimitar esa parte, dejarla muy clara”, dijo.
Finalmente, subrayó la importancia de proteger a las nuevas generaciones. “Siempre vamos a estar también en el tema de limitar el derecho a la libertad de expresión, pero en casos como este, por supuesto que no podemos estar permitiendo este tipo de circunstancias, respetando toda la tradición mexicana en cuanto a lo que tiene que ver con el corrido, pero que no se desvirtúe a través de este tipo de expresiones y estar conscientes de lo que estamos consumiendo, y de las consecuencias que puede tener en nuestros jóvenes”, concluyó.
Confirman “próxima” sesión para discutir Sistema Batán en comisiones
Comparte esta nota: