lunes, 6 de octubre de 2025

No es momento de permanecer en la crítica, sino de confiar: abogados

Por: MONICA GORDILLO • 2 de septiembre, 2025
El Colegio de Abogados Litigantes opinó sobre la nueva era en la SCJN. Foto: Especial
El Colegio de Abogados Litigantes opinó sobre la nueva era en la SCJN. Foto: Especial

Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, apeló porque los nuevos integrantes de la Corte continúen su preparación y reconozcan la responsabilidad que tienen en la impartición de justicia en el país

Ante la toma de protesta de los nuevos ministros, magistrados y jueces del poder Judicial de la Federación, electos por voto popular, Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, aseveró que no es momento de “permanecer en la crítica”, sino de “confiar” y abonar como gremio.

Apeló porque los nuevos integrantes de la Corte continúen su preparación y reconozcan la responsabilidad que tienen en la impartición de justicia en el país.

Indicó que la elección judicial fue un proceso histórico en México, porque por primera vez se determinó elegir a ministros de la Corte, magistrados y jueces federales a través del voto popular.

Aunque indicó que los abogados advirtieron que la nueva forma de elegir a los juzgadores afectaría la manera de impartir justicia, ante la inminente reforma, apostaron a que se sometieran a votación a los mejores perfiles.

“Si bien es cierto que ya no podemos nosotros revertir, lo cierto es que tampoco podemos estar deseando que las cosas salgan mal o desconfiar, porque al final pues nosotros como operadores tenemos que apelar en la continua preparación y que estas autoridades a cargo, pues, conozcan y sepan la gran responsabilidad que están adquiriendo para impartir justicia”, dijo.

Portos Hernández señaló que, como operadores del sistema de justicia, será en unos meses en los que logren identificar la funcionalidad de la nueva integración de la Corte, por ejemplo, a partir del desahogo de las audiencias y las resoluciones.

“Creo que como abogados podremos dar una opinión más certera respecto a cómo es que se está llevando a cabo esta función. La expectativa que tendríamos como gremio es que se apele a la gran responsabilidad, a la capacitación que se tenga que tener y sobre todo a la preparación tanto en lo jurídico como en lo personal para poder resolver de la mejor manera a los justiciables. Ya no estamos en un momento de permanecer en la crítica, estamos en un momento de confiar y apoyar desde nuestra trinchera”, afirmó. 

Dan seguimiento a acciones de prevención por temporada de lluvias





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.